Desafíos Territoriales para la Insersión Laboral

Los Desafíos Territoriales para la Inserción Laboral, serán iniciativas que propenden a resolver necesidades, problemas u oportunidades que afectan o que impactan la calidad de vida de las localidades y habitantes de la Región de Aysén. Los cuales serán detectados por los agentes externos que requieren apoyo de profesionales capacitados y formados por la Universidad de Aysén. La Universidad, con el propósito de potenciar la identidad regional mediante el desarrollo de conocimiento y la formación de profesionales, y en coherencia con su énfasis territorial en la descentralización, la valoración de las comunidades locales y de todo el territorio regional, contribuirá a la resolución de estos Desafíos Territoriales mediante la contratación de profesionales titulados de la propia institución (alumni).

Serán elegibles si cumplen con fomentar y fortalecer el desarrollo regional en una de las áreas estratégicas definidas en base a los objetivos de la Estrategia Regional de Desarrollo (EDR) 2010-2030, definidos por el Gobierno Regional de Aysén:

1.Desarrollo del Turismo Regional.

2.Desarrollo Energético.

3.Conservación y Protección Ambiental.

4.Desarrollo Encadenamientos Productivos.

5.Desarrollo del Sector Silvoagropecuario.

6.Mejoramiento de la atención de la salud.

Postulación: Requisitos y Fechas

Fechas:

  • Convocatoria: 28 de julio al 18 de agosto 2025

  • Postulación: 28 de julio al 18 de agosto 2025

  • Evaluación: 18 a 22 de agosto 2025

  • Selección: 27 de agosto 2025

Instructivo de Postulación ANEXO 1: FORMULARIO DE POSTULACIÓN Y ADMISIBILIDAD DE DESAFÍO TERRITORIAL ANEXO 2: CARTA DE COMPROMISO ANEXO 3: DECLARACIÓN JURADA SIMPLE

Para postular deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser institución pública, privada, académica y/o de la sociedad civil con presencia y trayectoria en la Región de Aysén acreditable por al menos 5 años (Anexo 3).

  • El desafío u oportunidad debe tener claro impacto y pertinencia en alguno de los desafíos territoriales mencionados anteriormente.

  • El agente externo podrá presentar más de una postulación a Desafíos Territoriales, siempre que cada propuesta se enmarque en un área estratégica distinta

  • Los agentes externos deberán participar de instancias de seguimiento y evaluación, que tributarán al proceso de rediseño curricular. Además, una vez adjudicado el Desafío, la institución postulante debe registrar su postulación a través de la sección Desafío de la plataforma Vinculamos, según lo establecido en la Política y Modelo de Vinculación con Medio de la Universidad de Aysén.

  • El periodo de ejecución de las iniciativas territoriales deberán tener una duración de 12 meses y deberá ejecutarse desde octubre de 2025 a octubre de 2026.

  • Los Desafíos Territoriales para la Inserción Laboral deberán considerar un perfil de cargo correspondiente las carreras que mantienen alumni de la Universidad de Aysén. Dicho alumni que cumpla con el perfil será contratado por la Universidad de Aysén a través de un concurso público. De manera complementaria, cada agente externo podrá incorporar aportes pecuniarios y no pecuniarios que permitan cubrir gastos operacionales de la inserción profesional del alumni, tales como viáticos, transporte y/o traslados, uso de oficina, materiales e insumos, entre otros, los cuales deberán ser costeados con presupuesto propio del agente externo.

Además, el agente externo responsable de la iniciativa debe considerar los siguientes compromisos:

  • Definir un/a profesional que supervise las labores y productos comprometidos por el alumni en cada iniciativa, resguardando el bienestar del alumni seleccionado y el fiel cumplimiento de las labores detalladas en la propuesta.

  • Deberá velar por el fiel cumplimiento de la normativa laboral vigente y demás disposiciones legales aplicables, resguardando los derechos y deberes del alumni seleccionado.

  • Será responsabilidad de la institución u organización comunicar de manera oportuna a la Universidad de Aysén cualquier cambio en el profesional encargado de supervisar las labores del/de la alumni.

  • En caso que exista un cambio en el representante legal original, se deberá informar oportunamente a la Universidad de Aysén, de modo que se pueda gestionar la emisión de una carta de compromiso por parte del nuevo representante de la institución para dar continuidad a la actividad.

La postulación se realizará a través de la página web de la Universidad de Aysén, en la cual se deberán adjuntar los documentos solicitados. Estos se detallan en la siguiente tabla:

Documentos*

Formulario de postulación (Anexo 1)

Carta de compromiso del/la representante legal del agente externo (Anexo 2)

Certificado de acreditación de vigencia de la institución u organización, otorgado por normativa que da origen a la organización o institución postulante.

Certificado de Personalidad jurídica y acreditación del representante legal de la institución u organización

Declaración jurada simple, del representante legal o autoridad, o certificado que acredite experiencia en la Región de Aysén, por al menos 5 años, de la institución u organización. (Anexo 3)

Consultas sobre el Proceso de Postulación

Cualquier consulta relacionada con el proceso de postulación deberá ser dirigida al equipo de la Dirección General de Vínculos, a los siguientes correos:

*IMPORTANTE:

Una vez cerrada la postulación, se dispondrá de una semana para rectificar y recepcionar documentos adicionales, en caso de existir alguna observación durante el periodo de postulación.

Los desafíos serán evaluados con la información presentada y adjunta en el formulario.

Dirección General de Vínculos