Grado Académico
Licenciado/a en Ciencias de la Ingenieria
Título Profesional
Ingeniero/a Civil en Energías Renovables
Duración
10 semestres

Las y los Ingenieros Civiles en Energías Renovables de la Universidad de Aysén son profesionales de la ingeniería con una sólida formación científica, tecnológica y territorial, capaces de desempeñarse en el diseño, implementación, gestión y evaluación de proyectos energéticos sostenibles. Se caracterizan por su compromiso en proyectos de transformación energética, basados en fuentes renovables, con el propósito de fomentar el desarrollo sostenible, la democratización energética y la mejora en la calidad de vida de las comunidades.

Poseen formación en las áreas de transformación energética territorial; medición y caracterización de recursos energéticos renovables; diseño, implementación y evaluación de sistemas de energías renovables y almacenamiento; en implementación de  instalaciones eléctricas de baja potencia, y en la adaptación tecnológica e innovación frente al cambio climático. 

Están capacitadas/os para formular propuestas de soluciones energéticas renovables para territorios locales y regionales; evaluar el impacto territorial y socioambiental de proyectos energéticos; caracterizar el potencial energético de un territorio; diseñar proyectos de sistemas de generación y almacenamiento de energía renovable; implementar sistemas energéticos a distintas escalas; implementar instalaciones eléctricas de baja potencia conforme a la normativa vigente; diseñar soluciones innovadoras para la adaptación de territorios al cambio climático, y liderar la formulación de proyectos interdisciplinarios de innovación energética, articulando enfoques de monitoreo y gobernanza para fortalecer la resiliencia territorial y abordar los efectos del cambio climático.

Las y los Ingenieras e Ingeniero Civiles en Energías Renovables de la Universidad de Aysén se forman en un marco de compromiso con la realidad social, cultural y medioambiental de la región de Aysén. Posee una sólida formación ética-profesional, orientada a reconocer y resguardar los asuntos de interés público cuyo enfoque sea la contribución y transformación de los territorios, tanto de la región y del país, y la capacidad de participar en proyectos multidisciplinarios, interactuando en forma efectiva y constructiva.

Las y los Ingenieros Civiles en Energías Renovables de la Universidad de Aysén son profesionales de las ciencias de la ingeniería con una sólida formación científica, tecnológica y territorial, capaces de desempeñarse en el diseño, implementación, gestión y evaluación de proyectos energéticos sostenibles.

Se caracterizan por su compromiso en proyectos de transformación energética, basados en fuentes renovables, con el propósito de fomentar el desarrollo sostenible, la democratización energética y la mejora en la calidad de vida de las comunidades.

Las personas tituladas de esta carrera podrán aportar en diversas áreas, tanto en el sector público como privado, a nivel local, nacional e internacional.

Sector público y organismos territoriales

Podrá desempeñarse en instituciones públicas a nivel local, regional o nacional, como gobiernos regionales, municipalidades, ministerios sectoriales (Energía, Medio Ambiente, Obras Públicas), superintendencias y organismos de planificación territorial, participando en la formulación, evaluación e implementación de políticas, estrategias, planes y proyectos de transición energética con enfoque territorial y criterios de sostenibilidad.

Empresas de generación, distribución y servicios energéticos

Su campo incluye empresas dedicadas al diseño, instalación y operación de sistemas de energías renovables (solar, eólica, hidráulica, biomasa, geotermia), tanto en generación a gran escala como en generación distribuida. También puede desempeñarse en empresas de ingeniería eléctrica, consultorías técnicas, empresas proveedoras de tecnología energética o empresas certificadoras vinculadas al cumplimiento de normativas y estándares técnicos del sector energético nacional.

Emprendimientos energéticos y de innovación tecnológica

Podrá generar proyectos y emprendimientos orientados al desarrollo de soluciones energéticas para sectores rurales, aislados o vulnerables, impulsando modelos de negocio con impacto social, ambiental y territorial. Podrá desarrollar proyectos de innovación aplicada, vinculados a la digitalización del sector energético, tecnologías emergentes, eficiencia energética, almacenamiento y adaptación al cambio climático.

Testimonios canal youtube
Yo elegí la UAysén
Departamento
Ciencias Naturales y Tecnología

Ingeniería Civil en Energías Renovables

Conectémonos en los Canales Digitales de la #UAysén

Malla

Ingeniería Civil en Energías Renovables - malla y requisitos

Requisitos

Ingeniería Civil en Energías Renovables - malla y requisitos
Bienvenidos a la Carrera de Ingeniería Civil en Energías Renovables UAysén
Somos la Universidad Estatal de la Región de Aysén

Noticias