Actualidad
UAysén
UAysén inicia implementación de prototipos de centros universitarios interdisciplinarios para fortalecer el desarrollo de su investigación

UAysén inicia implementación de prototipos de centros universitarios interdisciplinarios para fortalecer el desarrollo de su investigación

Medicina traslacional, patrimonio micológico e innovación son las temáticas que abordarán los tres prototipos Interdisciplinares con los que la casa de estudios regional espera avanzar hacia la conformación de sus primeros centros de investigación.

Con el objetivo de fortalecer la institucionalidad universitaria para la instalación de centros de investigación y docencia al interior de la Universidad de Aysén,  se ejecuta desde el año 2022 el proyecto “Fortaleciendo la institucionalidad para la creación de centros de investigación/docencia que impacten socialmente en el territorio” iniciativa financiada por el Ministerio de Educación, a través de  un proyecto de fortalecimiento de la educación superior.


La iniciativa tiene como objetivo central, instalar al interior de la casa de estudios, centros universitarios interdisciplinarios que potencien el desarrollo del quehacer académico interdisciplinar, promoviendo de esta manera el impacto social y tecnológico de la actividad académica en el medio local y regional.  Para ello, se desarrolló una convocatoria abierta a la comunidad de investigadores e investigadoras de la casa de estudios, para la presentación de prototipos de centros, siendo seleccionadas tres iniciativas, las que ya se encuentran en etapa de implementación. 


La convocatoria, impulsada de manera conjunta entre la Dirección de Investigación y la Dirección de Vinculación con el Medio buscaba instalar proyectos pilotos que logren generar impacto social y tecnológico tanto en el medio local, como en el medio nacional e internacional, articulando la investigación, la docencia y la extensión universitaria para diseñar soluciones a problemáticas y desafíos territoriales. 


Para el Dr. Johnny Valencia, Director de Vinculación con el Medio de la Uaysén, es fundamental que la investigación que desarrolle la casa de estudios logre responder a las necesidades y requerimientos del entorno.  “Los prototipos de centros constituyen para la universidad una gran apuesta para abordar desafíos territoriales que involucren el quehacer de las y los académicos, el aprendizaje de las y los estudiantes y las necesidades que en la Región de Aysén están presentes. Con ello se espera, por ejemplo, abordar nuevas experiencias que nos permitan desde la Universidad de Aysén entregar conocimiento al mundo, abordar desafíos de frontera del conocimiento. Y así, presentar soluciones que para la Región de Aysén son indispensables de cara al crecimiento y el desarrollo territorial”. 


Desde la Dirección de investigación, Andrea Foessel encargada  de la unidad de Innovación, Tecnología y Transferencia, valora el inicio de funcionamiento de estos tres prototipos, ya que impulsará el desarrollo de la investigación al interior de la casa de estudios. “La instalación de centros pilotos es muy relevante para la Universidad y para la dirección de investigación, porque busca avanzar hacia una investigación interdisciplinaria como un concepto innovador en la generación y aplicación de conocimiento. El objetivo de los centros es potenciar el desarrollo e investigación colaborativa e interdisciplinar en la Universidad. Apuntando de una manera concreta a contribuir al desarrollo de soluciones a problemáticas del territorio y las comunidades”, indicó Foessel. 


El Proyecto Centros de la UAysén, cuenta además con la asesoría técnica del Instituto de Desarrollo Local y Regional IDER de la Universidad de la Frontera, quienes desde el año 2022, se encuentra acompañando a la casa de estudios para que la nueva institucionalidad logre ser capaz de impactar y diseñar respuestas a las necesidades del contexto regional, aportando a la creación de conocimiento con sentido y pertinencia territorial.


Prototipos en implementación


Prototipo de Centro PUENTES de Investigación en Salud, liderado por los investigadores Carla Basualto e Iván Guglielmi centra  su enfoque en el abordaje y la resolución de problemáticas de salud desde perspectivas biológicas, sociológicas y de gestión. 


El Prototipo Centro Interdisciplinario para la Valoración del Patrimonio Micológico Patagonia-Aysén, liderado por el académico e investigador Fabian Jaña, centra su trabajo en la valoración de la recolección de hongos como patrimonio cultural inmaterial. Además, buscará abordar aspectos asociados a la caracterización ecológica de las especies recolectadas, la obtención de compuestos bioactivos con potencial terapéutico y la transferencia de conocimientos a la población escolar.


El Prototipo Centro de innovación e incubadora de ideas UAysén, liderado por las académicas e investigadoras, Elizabeth Ulloa y Julia Cubillos tiene como objetivo apoyar el desarrollo regional a través de la identificación y co-creación de iniciativas innovadoras, buscando establecer  una conexión entre la innovación social y los sectores público, organizaciones sociales, académico y privado.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/gcb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.