Actualidad
UAysén
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

  • 22 julio 2025
  • /
La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.

La Universidad de Aysén se prepara para un Festival inédito en la región que reunirá, durante los días martes 05 y miércoles 06 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, conocimiento, creatividad y compromiso ciudadano en torno al Desarrollo Sostenible, una temática que busca la colaboración de todos los sectores de la sociedad.

Dentro de este contexto, la Comisión Universitaria para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Aysén busca fortalecer vínculos al interior de la comunidad universitaria y proyectar su quehacer hacia los territorios, generando espacios de difusión, participación y acción frente a los importantes desafíos que se enfrenta la región de Aysén en materia de Desarrollo Sostenible.

Este festival se enmarca en el cierre del proyecto ministerial URY 2195, el cual está a cargo de la implementación de prácticas sostenibles al interior de la institución universitaria a través del fomento de iniciativas de investigación, diseño curricular, formación docente, energías renovables, gestión de residuos, entre otros. 

UNA MIRADA INTEGRAL Y PARTICIPATIVA PARA UN FUTURO SOSTENIBLE


Este evento no solo busca fomentar la participación académica, sino también acercar a la comunidad de Aysén a los trabajos de investigación y docencia que realiza la institución. Para ello, se propone una programación diversa que combine divulgación científica, cultura y productos locales, con el objetivo de promover un mayor compromiso de la universidad y la ciudadanía frente a los desafíos socioambientales tanto locales como globales. Asimismo, se busca dinamizar redes de colaboración intersectoriales que contribuyan al desarrollo sostenible regional.

El Festival de la Universidad de Aysén tendrá como ejes temáticos principales:

  • Cambio climático y acción local.
  • Reciclaje y economía circular.
  • Soberanía alimentaria.
  • Enfoque “One Health” – Una sola salud.
  • Investigación y Educación para la sustentabilidad de la Universidad de Aysén.

Además de exposiciones académicas locales e internacionales de los ejes temáticos, el evento incluirá talleres prácticos, actividades artístico-culturales y una feria de emprendimientos locales en materia sostenibilidad, haciendo de este espacio una experiencia de transferencia de conocimiento, inclusiva para la comunidad universitaria y local,

Algunas de las visitas de especialistas serán:

  • Catalina Silva, Biologa Ambiental. Activista climática. Co-coordinoradora General LCoy Chile.
  • Ana Carolina Rosales de Zea, Académica Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Francisco Urquiza, Subdirector de docencia del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Universidad Católica de Chile.

Este encuentro se proyecta como una instancia abierta a toda la comunidad regional, para compartir saberes, construir vínculos y proyectar un futuro más justo, saludable y sostenible desde el sur del mundo. Ven y participa del “Festival Sostenible UAysén 2025: Desarrollo Sostenible desde Zonas Extremas”


Revisa la programación en www.uaysen.cl

 

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/hej
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Formando Agentes de Cambio: Universidad de Aysén impulsa capacitación en sostenibilidad
22 julio 2025

Formando Agentes de Cambio: Universidad de Aysén impulsa capacitación en sostenibilidad

La actividad, desarrollada en el Centro Cultural de Coyhaique, incluyó charlas, talleres prácticos y dinámicas participativas, destacando el rol clave de las universidades en la preparación de futuros profesionales comprometidos con el medio ambiente.
Estudiantes de Ingeniería Comercial de la UAysén reflexionan sobre soberanía alimentaria en visita a emprendimiento local
22 julio 2025

Estudiantes de Ingeniería Comercial de la UAysén reflexionan sobre soberanía alimentaria en visita a emprendimiento local

La soberanía alimentaria fue el eje central de una salida pedagógica al Mercadito "Secretos del Campo", ubicado en las afueras de Coyhaique.
Capacitación con sentido territorial: voces de los alumnos del programa Diseño y Gestión de Proyectos
17 julio 2025

Capacitación con sentido territorial: voces de los alumnos del programa Diseño y Gestión de Proyectos

Camila Ortiz (Chile Chico) y Cristian Sagredo (Tortel) comparten su experiencia en el programa impulsado por el CAT UAysén.