Actualidad
UAysén
Con conciertos educacionales y a la comunidad culmina segunda itinerancia Orquesta de Cámara de la UAysén

Con conciertos educacionales y a la comunidad culmina segunda itinerancia Orquesta de Cámara de la UAysén

  • 23 junio 2025
  • /
La agrupación musical universitaria recorrió cinco localidades del norte de la Región de Aysén con una programación que combinó formación artística, mediación cultural y acceso gratuito a expresiones musicales de alto nivel.

Diez conciertos en cinco días ofreció la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén en su segunda gira regional, que incluyó presentaciones educacionales y abiertas a la comunidad en las localidades de Puerto Cisnes, Puyuhuapi, La Tapera, Villa Amengual y Villa Mañihuales.

Bajo la dirección de Héctor Méndez, la Orquesta, conformada por cinco músicos y músicas, realizó dos presentaciones por jornada. La primera de ellas estuvo dirigida a estudiantes de escuelas y liceos, con conciertos mediados que, además de interpretar un repertorio de seis piezas, incorporaron la presentación didáctica de los instrumentos, contenidos sobre historia de la música y actividades sensoriales para estimular la participación de niñas, niños y adolescentes.

La segunda presentación de cada día fue abierta a toda la comunidad, con una selección de obras de compositores clásicos, música de películas y creaciones de autores de la región, en una propuesta cercana, emotiva y formativa.

“Nuestro compromiso como Universidad y como programa de Orquesta es continuar acercando este tipo de iniciativas y de música a cada rincón de la región, con especial énfasis en la formación de niños y jóvenes”, expresó Elena Villarroel, directora ejecutiva del Programa Orquesta de Cámara UAysén.

Desde el elenco, el músico Vicente Toskana-Lanzendorff destacó la conexión entre territorio y experiencia artística. “Yo creo que el paisaje es muy inspirador para hacer música, y el poder llevar grandes compositores, mezclado con música de películas y música de acá de la zona, ha sido muy bien recibido. Nos alegra mucho que la gente incluso nos haya pedido en algunas ocasiones otra”.

El impacto de la iniciativa también fue valorado por vecinos y autoridades locales. “Yo viajé con la música, viajé por la Carretera Austral, por los fiordos, por los canales, por los glaciares. Son unos músicos maravillosos y estamos muy agradecidos porque nosotros aquí no tenemos mucho acceso a la cultura, no tenemos mucho acceso al arte. Estas visitas, estos regalos que nos hace la Universidad, los agradecemos en el alma”, señaló Patricio Aravena, vecino de Puyuhuapi.

Desde la Escuela de Villa Amengual, su director, Víctor Ojeda, agregó: “Estoy muy feliz de verdad, feliz de que hayamos vuelto a tener estos eventos. Queremos que no paren, que sigan por el bien de la comunidad, por el bien de nuestros niños y niñas. Agradecemos a la Universidad por considerarnos, por tomar en cuenta una pequeña localidad como esta en la Carretera Austral”.

La segunda itinerancia de la Orquesta de Cámara UAysén cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y se enmarca en los esfuerzos de la Universidad de Aysén por democratizar el acceso a las artes y fortalecer el vínculo con las comunidades de la Región de Aysén.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/hea
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Capacitación con sentido territorial: voces de los alumnos del programa Diseño y Gestión de Proyectos
17 julio 2025

Capacitación con sentido territorial: voces de los alumnos del programa Diseño y Gestión de Proyectos

Camila Ortiz (Chile Chico) y Cristian Sagredo (Tortel) comparten su experiencia en el programa impulsado por el CAT UAysén.
UAysén lanza la décima versión de su Escuela de Invierno  con más de 30 actividades abiertas a la comunidad
11 julio 2025

UAysén lanza la décima versión de su Escuela de Invierno con más de 30 actividades abiertas a la comunidad

La tradicional iniciativa se desarrollará entre el 21 y el 25 de julio en Coyhaique, con talleres, charlas, visitas a terreno, conciertos y actividades culturales. Destacan la participación del divulgador científico Gabriel León, un concierto barroco con la Orquesta de Cámara UAysén y un ciclo de cine de montaña.
JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.