Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén recibió visita de ejecutiva de ANID en el marco del seguimiento a proyectos Fondequip Medianos

Universidad de Aysén recibió visita de ejecutiva de ANID en el marco del seguimiento a proyectos Fondequip Medianos

Durante la jornada se revisaron los equipos adquiridos mediante el programa FONDEQUIP de ANID, destacando su correcto funcionamiento, uso compartido e impacto en el desarrollo científico regional.

El pasado 29 de mayo, la Universidad de Aysén recibió la visita de Roxany Barahona, Ejecutiva de Centros e Instrumentos de Investigación Asociativa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), en el contexto del seguimiento a los proyectos adjudicados a través de Concursos de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano.

Durante la jornada, se realizó la revisión de los equipos científicos adquiridos con financiamiento de ANID, entre ellos el equipo de microscopía de fuerza atómica (AFM) y el citómetro de flujo multi espectral, con el objetivo de evaluar su funcionamiento, condiciones de uso, mantención, acondicionamiento de infraestructura, placa identificatoria, inventariado, bitácora de uso y proyección en el desarrollo de la investigación universitaria (Publicaciones, Tesis, seminarios, etc).

El Ph.D. en Química Esteban Landaeta Campos, académico del Departamento de Ciencias Naturales y Tecnología, y coordinador del proyecto “Microscopia de fuerzas atómicas en la Patagonia, un enfoque multidisciplinario”, valoró la instancia y explicó que “el 29 de mayo, recibimos la visita de la encargada de ANID para el seguimiento y evaluación del estado de funcionamiento de los equipos adquiridos a través del programa FONDEQUIP. Durante la jornada, se revisaron las condiciones de operación, mantención y uso de los equipos instalados, entre los que se consideró al equipo de microscopía AFM, contando con la participación activa de la jefa de departamento e investigadores de la Universidad”.

Los investigadores a cargo mostraron el funcionamiento de los equipos y destacaron ante la ejecutiva de ANID la relevancia de estos instrumentos para el fortalecimiento de las líneas de investigación institucionales. Por su parte, Roxany Barahona valoró positivamente el nivel de utilización y el adecuado estado de funcionamiento de los equipos, calificando los resultados observados como satisfactorios y alineados con los objetivos del programa Fondequip Mediano.

Una de las visitas clave se realizó al Laboratorio de Morfotoxicología, donde se presentó el proyecto “Potenciando la Investigación Traslacional en la Macrozona Austral a través de una Tecnología de Vanguardia: Implementación de un Citómetro de Flujo Espectral para análisis científico mejorado” (EQM230139).

El Ph.D. en Ciencias Biomédicas Aldo Villalón Yáñez, profesor asistente del Departamento de Ciencias de la Salud y coordinador del proyecto, señaló que “durante esta visita mostramos el funcionamiento del citómetro de flujo que fue adquirido, junto con las adecuaciones realizadas en el laboratorio para su correcto uso. Conversamos sobre las perspectivas de funcionamiento del equipo, el uso compartido con investigadores internos y externos, la realización de tesis, y las posibilidades de establecer convenios con entidades públicas y privadas”.

Villalón destacó además la disposición de la ejecutiva ANID durante la jornada. “Desde la coordinación del proyecto valoramos y apreciamos su disponibilidad para atender nuestras dudas y el apoyo que nos ha brindado durante este tiempo”.

Esta visita permitió también fortalecer los vínculos entre la Universidad de Aysén y ANID, reafirmando el compromiso institucional con el uso eficiente y estratégico de la infraestructura científica financiada con fondos públicos, en beneficio de la investigación regional y nacional.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/hdd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.