Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén recibió visita de ejecutiva de ANID en el marco del seguimiento a proyectos Fondequip Medianos

Universidad de Aysén recibió visita de ejecutiva de ANID en el marco del seguimiento a proyectos Fondequip Medianos

Durante la jornada se revisaron los equipos adquiridos mediante el programa FONDEQUIP de ANID, destacando su correcto funcionamiento, uso compartido e impacto en el desarrollo científico regional.

El pasado 29 de mayo, la Universidad de Aysén recibió la visita de Roxany Barahona, Ejecutiva de Centros e Instrumentos de Investigación Asociativa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), en el contexto del seguimiento a los proyectos adjudicados a través de Concursos de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano.

Durante la jornada, se realizó la revisión de los equipos científicos adquiridos con financiamiento de ANID, entre ellos el equipo de microscopía de fuerza atómica (AFM) y el citómetro de flujo multi espectral, con el objetivo de evaluar su funcionamiento, condiciones de uso, mantención, acondicionamiento de infraestructura, placa identificatoria, inventariado, bitácora de uso y proyección en el desarrollo de la investigación universitaria (Publicaciones, Tesis, seminarios, etc).

El Ph.D. en Química Esteban Landaeta Campos, académico del Departamento de Ciencias Naturales y Tecnología, y coordinador del proyecto “Microscopia de fuerzas atómicas en la Patagonia, un enfoque multidisciplinario”, valoró la instancia y explicó que “el 29 de mayo, recibimos la visita de la encargada de ANID para el seguimiento y evaluación del estado de funcionamiento de los equipos adquiridos a través del programa FONDEQUIP. Durante la jornada, se revisaron las condiciones de operación, mantención y uso de los equipos instalados, entre los que se consideró al equipo de microscopía AFM, contando con la participación activa de la jefa de departamento e investigadores de la Universidad”.

Los investigadores a cargo mostraron el funcionamiento de los equipos y destacaron ante la ejecutiva de ANID la relevancia de estos instrumentos para el fortalecimiento de las líneas de investigación institucionales. Por su parte, Roxany Barahona valoró positivamente el nivel de utilización y el adecuado estado de funcionamiento de los equipos, calificando los resultados observados como satisfactorios y alineados con los objetivos del programa Fondequip Mediano.

Una de las visitas clave se realizó al Laboratorio de Morfotoxicología, donde se presentó el proyecto “Potenciando la Investigación Traslacional en la Macrozona Austral a través de una Tecnología de Vanguardia: Implementación de un Citómetro de Flujo Espectral para análisis científico mejorado” (EQM230139).

El Ph.D. en Ciencias Biomédicas Aldo Villalón Yáñez, profesor asistente del Departamento de Ciencias de la Salud y coordinador del proyecto, señaló que “durante esta visita mostramos el funcionamiento del citómetro de flujo que fue adquirido, junto con las adecuaciones realizadas en el laboratorio para su correcto uso. Conversamos sobre las perspectivas de funcionamiento del equipo, el uso compartido con investigadores internos y externos, la realización de tesis, y las posibilidades de establecer convenios con entidades públicas y privadas”.

Villalón destacó además la disposición de la ejecutiva ANID durante la jornada. “Desde la coordinación del proyecto valoramos y apreciamos su disponibilidad para atender nuestras dudas y el apoyo que nos ha brindado durante este tiempo”.

Esta visita permitió también fortalecer los vínculos entre la Universidad de Aysén y ANID, reafirmando el compromiso institucional con el uso eficiente y estratégico de la infraestructura científica financiada con fondos públicos, en beneficio de la investigación regional y nacional.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/hdd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén
01 septiembre 2025

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

La actividad enmarcada en el convenio entre la DOH y la UAysén, reunió a dirigentes, trabajadores y operadores de localidades como Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.
UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.