Actualidad
UAysén
UAysén incorpora a 15 nuevos académicos y académicas como parte de su proceso de crecimiento y fortalecimiento institucional

UAysén incorpora a 15 nuevos académicos y académicas como parte de su proceso de crecimiento y fortalecimiento institucional

Las nuevas incorporaciones refuerzan la docencia, la investigación y la vinculación con el territorio, y responden al compromiso de la institución por consolidar un proyecto universitario de excelencia y con pertinencia regional.

Coyhaique, marzo de 2025. En el marco de su plan de fortalecimiento institucional, la Universidad de Aysén dio la bienvenida oficial a 15 nuevos académicos y académicas que se integran este año a los tres departamentos académicos que conforman la casa de estudios. Esta incorporación se enmarca en el proceso de crecimiento sostenido y consolidación académica que impulsa la universidad, con el objetivo de potenciar la docencia, la investigación y el compromiso con el desarrollo regional.

La jornada de bienvenida, realizada en el Campus Lillo de Coyhaique, fue organizada por la Dirección General Académica, en coordinación con la Dirección de Docencia y los departamentos académicos. El encuentro permitió presentar a las nuevas incorporaciones, compartir los lineamientos estratégicos de la institución y generar un primer espacio de vinculación con las autoridades y equipos de gestión.

Durante la actividad, el Administrador Provisional de la Universidad de Aysén, Juan Pablo Prieto Cox, destacó la importancia de contar con un equipo académico comprometido y altamente calificado: “Tuvimos la ocasión de recibir a quince nuevos académicos y académicas que se integran a los tres departamentos académicos de la Universidad de Aysén. Estamos muy felices de haber podido compartir con ellos y ellas, porque son personas muy bien formadas, que vienen muy comprometidas con hacer su aporte aquí, en esta región, en esta institución, puntualizó.

A su vez, la máxima autoridad universitaria agregó que “esto es parte de la formación de una comunidad estrecha, una comunidad académica comprometida con el desarrollo de la universidad y con su contribución al territorio. Les damos una gran bienvenida a esta institución donde han decidido desarrollar sus familias, su carrera académica. Con el aporte de ustedes, seguiremos creciendo y fortaleciendo esta tremenda universidad", enfatizó.

La jornada incluyó presentaciones de los nuevos académicos, quienes compartieron sus motivaciones, trayectorias y expectativas. Lorena Muñoz Madrid, trabajadora social, comentó: “Me parece una instancia muy valiosa para conocer en qué está la universidad, cómo se va desarrollando y también para interactuar entre colegas y comenzar a crear vínculos. Me sumo al proyecto educativo de la carrera de Trabajo Social, incorporándome a la línea de territorios, una temática clave para el ejercicio profesional en esta región, señaló la académica”

Desde el ámbito de las ciencias agrarias, Rodrigo Silva Muñoz, doctor en Ciencias Agrarias e ingeniero agrónomo, valoró la orientación institucional de la universidad: “Uno de los principales desafíos es alinearme con el enfoque de agroecología y sostenibilidad que promueve esta universidad. Son temas que me mueven profesionalmente, y mi objetivo es transmitir ese interés a los estudiantes y contribuir al desarrollo regional de Aysén, una zona con recursos naturales espectaculares.”

Por su parte, el enfermero y magíster en Salud Pública, Exequiel Quezada Millahual, se refirió al valor del recibimiento institucional: “Fue una jornada motivadora, con un ambiente cálido y humano. Estoy muy contento de integrarme al equipo clínico, participar en simulación y prácticas clínicas, y aportar tanto a la docencia de pregrado como a la investigación”, expresó.

Nuevos académicos y académicas por departamento:

Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades

  • Carolina Aguirre Garzón (Economista)
  • Javier Fernández Chávez (Ingeniero Comercial)
  • Lorena Muñoz Madrid (Trabajadora Social)

Departamento de Ciencias de la Salud

  • Romina Barría Badilla (Terapeuta Ocupacional)
  • Paula Cayun Fernández (Matrona)
  • Jessica Espinoza Saavedra (Matrona)
  • Diego Ferrada Segovia (Terapeuta Ocupacional)
  • Nelson Poblete Valladares (Terapeuta Ocupacional)
  • Exequiel Quezada Millahual (Enfermero)


Departamento de Ciencias Naturales y Tecnología

  • José Emilio Cuevas Becerra (Ingeniero Agrónomo)
  • Carlos Jara Arriagada (Ingeniero Civil en Obras Civiles)
  • Esteban Landaeta Campos (Ingeniero Químico)
  • Claudio Levicán Jaque (Ingeniero en Gestión Informática)
  • Rodrigo Morales Ramírez (Ingeniero Forestal)
  • Rodrigo Silva Muñoz (Ingeniero Agrónomo)


Con estas nuevas incorporaciones, la Universidad de Aysén avanza en su compromiso con una educación pública, regional y de excelencia, consolidando un cuerpo académico que refleje la diversidad de saberes y la pertinencia territorial necesaria para el desarrollo integral de la Región de Aysén.

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/hai
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Consejo Superior de la UAysén se consolida como  pilar estratégico de gobernanza institucional
31 marzo 2025

Consejo Superior de la UAysén se consolida como pilar estratégico de gobernanza institucional

El cuerpo colegiado, máxima autoridad de la UAysén, ha fortalecido su rol en la conducción estratégica, la toma de decisiones clave y el respaldo al desarrollo institucional desde una perspectiva regional y pública.
Ministra de las Culturas concreta esperado financiamiento para la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén
17 marzo 2025

Ministra de las Culturas concreta esperado financiamiento para la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén

Este jueves se realizó en el auditorio del Museo Regional la firma de convenio que traspasa recursos, vía Ley de Presupuestos 2025, para el financiamiento permanente del elenco dependiente de la casa de estudios.
Universidad de Aysén da la  bienvenida a 273 nuevos estudiantes
10 marzo 2025

Universidad de Aysén da la bienvenida a 273 nuevos estudiantes

Luego de un exitoso proceso de admisión, la casa de estudios regional recibió a los recién matriculados con actividades dirigidas para su adaptación a la vida universitaria en la llamada “Semana de Inducción UAysén”, que culminó en una emotiva ceremonia de bienvenida