Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén completa la migración de todos sus servicios de Internet a REUNA

Universidad de Aysén completa la migración de todos sus servicios de Internet a REUNA

El proyecto fue desarrollado por la Dirección General de Administración y Finanzas de la universidad con el apoyo de la Corporación, y permitirá potenciar las labores administrativas, docentes e investigativas de la institución.

La Universidad de Aysén (UAysén) ha finalizado con éxito la migración de todos sus servicios de Internet a Red Universitaria Nacional (REUNA). Este importante avance tecnológico implica que todas las sedes de la universidad —incluyendo Lillo 630, Cochrane 335, Lillo 667 y Lillo 697— ahora están completamente conectadas a través de la infraestructura de la red académica chilena. Entre los beneficios que este cambio ofrece para la institución y toda su comunidad, se encuentran:

  • Alta Velocidad y Estabilidad: REUNA proporciona una red de alta velocidad con una infraestructura robusta y redundante, garantizando una disponibilidad continua de los servicios.
  • Conectividad Global: La integración a REUNA permite a la Universidad de Aysén conectarse con instituciones académicas y de investigación, tanto a nivel nacional como internacional, facilitando el intercambio de datos y la colaboración en proyectos de alcance global.
  • Acceso a Nuevos Servicios: Con esta conexión, la universidad puede acceder a una variedad de servicios avanzados ofrecidos por REUNA, incluyendo plataformas de colaboración, recursos educativos y herramientas de ciberseguridad.
  • Optimización de Recursos: La migración completa a REUNA también implica una optimización de costos, permitiendo a la universidad aprovechar mejor sus recursos.

Optimización de Recursos: La migración completa a REUNA también implica una optimización de costos, permitiendo a la universidad aprovechar mejor sus recursos.

Importancia del Proyecto

Este progreso forma parte del "Proyecto Patagonia", una iniciativa de REUNA en conjunto con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca mejorar la conectividad de las instituciones científicas y académicas en la Macrozona Austral de Chile, integrándolas a las redes globales de investigación y educación​​. Con una inversión inicial de 800 millones de pesos, el proyecto Patagonia facilita la colaboración y el desarrollo científico en las regiones de Aysén y de Magallanes y de la Antártica Chilena, al interconectar a universidades, centros de formación profesional y centros de investigación presentes en la zona, con sus pares en Chile y el resto del mundo.

Estado Actual

Con la migración completada, todos los servicios de la universidad están operando bajo las nuevas IPs públicas de REUNA, asegurando una conexión más estable y eficiente. Esto fortalece la infraestructura digital de la Universidad de Aysén y la posiciona mejor, para enfrentar los desafíos de la investigación y la educación en la era digital.

Este hito marca un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura tecnológica de la universidad, abriendo nuevas oportunidades para la comunidad académica y de investigación.

Para más información sobre REUNA y sus proyectos, puede visitar los siguientes enlaces

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/ghb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.