Actualidad
UAysén
Superintendente de Educación Superior se reunió con la comunidad de la UAysén para abordar situación actual de la casa de estudios

Superintendente de Educación Superior se reunió con la comunidad de la UAysén para abordar situación actual de la casa de estudios

Durante su visita, el máximo representante del órgano fiscalizador entregó información a los distintos estamentos, sobre los alcances y naturaleza del proceso de fiscalización que se está desarrollando y las alternativas de solución.

El superintendente de Educación, José Miguel Salazar, visitó la casa de estudios para contextualizar a la comunidad universitaria del marco en el que se desarrolla el proceso de investigación que están llevando adelante.

Recalcando la importancia que tiene la Universidad de Aysén para el desarrollo de la región, el superintendente se reunió con los equipo directivos de las rectorías entrante y saliente, además de sostener conversaciones con las jefaturas de departamentos, directiva de la Asociación de Funcionarios, funcionarias, académicos, académicas y representantes estudiantiles, para dar a conocer a todos los estamentos universitarios involucrados, el contexto del proceso de investigación que la Superintendencia de Educación Superior (SES) está desarrollando respecto de la delicada situación que vive la universidad.

José Miguel Salazar, superintendente de Educación Superior, destacó el rol fundamental de la casa de estudios regional. “Para mí es hoy día imposible pensar la Región de Aysén sin que tenga una universidad estatal dedicada a sus necesidades. Por lo tanto, creo que todo el aparato público, todo el Estado tiene que hacer un esfuerzo decidido por apoyar a la universidad a atravesar esta situación en que se encuentra, de manera exitosa y asegurar su sustentabilidad y su desarrollo en el largo plazo. Es un proyecto demasiado importante para el desarrollo de la Región de Aysén, como para que todos tengamos que hacer los esfuerzos que sean necesarios para que esta institución salga adelante”, señaló.

La rectora de la UAysén, Natacha Pino Acuña, destacó la importancia de comprender el contexto de esta fiscalización y acoger las sugerencias que permitan la sustentabilidad del proyecto educativo. “Se van a requerir cambios profundos, con el compromiso de todas y todos quienes hacemos la Universidad de Aysén, para fortalecer la eficiencia en el uso de los  recursos, mejoras de procedimientos, priorizaciones y definiciones estratégicas. En ese sentido, el superintendente dejó en claro que  no es una posibilidad  que la universidad deje de existir, por lo tanto se va a requerir trabajar fuertemente en cómo hacemos para alcanzar esa sustentabilidad”, indicó.

Además, el superintendente recalcó que “hay una predisposición de todas las fuerzas vivas de la universidad de enfrentar este proceso con diálogo,  respeto y de manera participativa en la construcción de soluciones que nos permitan de verdad alcanzar consensos para avanzar en una agenda estable en el tiempo”.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/gea
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.