Actualidad
UAysén
Unidad de Equidad de Genero UAysén participará de Encuentro Nacional de Género del Consejo de Rectores

Unidad de Equidad de Genero UAysén participará de Encuentro Nacional de Género del Consejo de Rectores

El primer Encuentro Nacional de Equipos de Direcciones de Género del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) convocará a más de 120 representantes durante dos días. Los equipos compartirán trayectorias, aprendizajes y desafíos en el proceso de construcción e instalación de políticas de género en las universidades.

“Este encuentro es inédito, pues convoca por primera vez a la totalidad de los equipos interdisciplinarios de las direcciones de género, equipos que han estado en el diseño e implementación de las políticas de género de las universidades”, dijo la coordinadora de la Comisión de Igualdad de Género del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), Angélica Marín.

El encuentro, que convocará a más de 120 representantes de 29 universidades CRUCH, se llevará a cabo este miércoles 2 y jueves 3 de agosto en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y en la Universidad de Chile (UChile), respectivamente, y su principal objetivo es que los equipos de género puedan compartir sus trayectorias, aprendizajes y desafíos en la construcción e instalación de políticas de género en los distintos planteles.

Para Angélica Marín, quien también es Directora de Igualdad de Género de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), “era muy necesario reunir a los equipos de género, a 5 años del inicio formal del trabajo de la Comisión de Igualdad de Género del CRUCH, que se creó el año 2018”.

En la jornada inaugural, el rector de la USACH, Rodrigo Vidal, y la rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino, darán la bienvenida a las/os equipos de las 29 casas de estudio que participarán del evento.  

Entre las autoridades invitadas, cabe destacar al Superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar; la directora de Evaluación y Acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación, Sonia Muñoz; la asesora legislativa y de género del Gabinete de la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación, Irune Martínez; la profesional de la División Políticas de Igualdad del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Marcela Gutiérrez Cocq; entre otras.

Programa del encuentro

Luego de los saludos de bienvenida, la jornada de la mañana contempla el desarrollo de un conversatorio titulado “Trayectoria de la Comisión de igualdad del CRUCH y avances de las direcciones de género” y, posteriormente, un trabajo grupal entre los equipos para compartir las trayectorias de las universidades en los últimos cinco años.

Durante la tarde se presentarán algunos resultados sobre el proceso de incorporación de género en el ámbito formativo y luego, un trabajo grupal para poner en común los avances y desafíos.

El segundo día, en el que la Universidad de Chile será anfitriona, se darán a conocer los resultados preliminares acerca de la implementación de la Ley 21.369, que Regula el Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género en el Ámbito de la Educación Superior. Más tarde se analizará la corresponsabilidad social en los cuidados, con énfasis en las experiencias de las universidades y las principales dificultades.

Luego, en la tarde, se efectuará el panel “Proyecciones de las políticas de igualdad de género en las Universidades considerando el contexto nacional actual”, con la participación del rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra; la rectora de la UMCE, Elisa Araya; y el rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña.

La jornada concluirá con un espacio de diálogo entre las/os participantes y los principales acuerdos. 

Fuente: Consejo de Rectores

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/gdc
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.