Actualidad
UAysén
Admisión UAysén realizará academias  Agroforestal y de Ciencia y Tecnología para estudiantes de enseñanza media

Admisión UAysén realizará academias Agroforestal y de Ciencia y Tecnología para estudiantes de enseñanza media

Las academias formativas de la Universidad de Aysén son gratuitas y se llevarán a cabo durante los meses de agosto y noviembre de este año.

Hasta el jueves 17 de agosto los y las estudiantes de tercero y/o cuarto medio de Coyhaique y Puerto Aysén podrán inscribirse para participar en la nueva versión de las academias formativas Admisión Universidad de Aysén llamadas Agroforestal  y  Ciencia y Tecnología, instancias que se llevarán a cabo gratuitamente entre los meses de agosto y noviembre de 2023 

Según lo informado por David Vásquez, coordinador de Admisión de la Universidad de Aysén, “Hace un par de años, ya que estamos levantando una estrategia de realizar academias formativas.  Para nosotros, no  es solamente una actividad de difusión, también es una actividad en la que los estudiantes pueden incorporarse a la Universidad  de Aysén antes de ingresar a sus carreras, ya que a través de talleres, visitas en terreno y visitas a la propia universidad, los estudiantes se pueden interiorizar con los académicos y académicas, qué es lo que hacemos en ciencia, qué es lo que hacemos en agronomía, qué es lo que hacemos en ingeniería forestal”, expresó.

A lo anterior, el coordinador de Admisión de la Universidad de Aysén agregó que, “de esa manera los estudiantes se van empapando para también reforzar su vocación, sabemos que el poder elegir una carrera no es fácil y poder saber qué es lo que se hace yendo al terreno o compartiendo con académicos y estudiantes resulta fundamental a la hora de tomar una decisión, así que todos aquellos que quieran participar en las academias formativas, la Academia Agroforestal y la Academia de Ciencia y Tecnología que comenzaremos en el mes de agosto, están invitadísimos para inscribirse en esta esta actividad”, enfatizó.

Cabe señalar que la Academia Agroforestal Admisión UAysén está liderada por académicos y académicas  de las carreras de Ingeniería Forestal y Agronomía y la Academia de Ciencia y tecnología por los docentes de Ingeniería Civil Informática e Ingeniería Civil Industrial con la finalidad de acercar el quehacer formativo de estas carreras de la Universidad de Aysén a los y las jóvenes.

Es importante señalar que los participantes de ambas academias podrán optar por la vía de acceso especial a la Universidad de Aysén a las carreras de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática, Agronomía e Ingeniería Forestal y a su vez podrán tener la oportunidad de participar en diversas actividades como talleres y visitas a terreno con académicos y estudiantes. Los interesados sólo deben asegurar su cupo inscribiéndose en el  Formulario que está disponible en la página web de la universidad www.uaysen.cl

 

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/gci
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Universidad de Aysén culmina periodo  de matrículas 2025 con exitoso balance
31 enero 2025

Universidad de Aysén culmina periodo de matrículas 2025 con exitoso balance

Con el 81% de postulaciones en primera preferencia y un 70% más matriculados en comparación al año anterior, la casa de estudios estatal cierra su periodo de matrículas Admisión 2025 con 273 nuevos estudiantes en las 10 carreras que imparte.
UAysén realiza su primera Formación docente y profesional para el Desarrollo Sostenible
29 enero 2025

UAysén realiza su primera Formación docente y profesional para el Desarrollo Sostenible

La Universidad de Aysén llevó a cabo su primera Formación docente y profesional para el Desarrollo Sostenible, durante los días jueves 16 y viernes 17 de enero 2025. Este evento marca un paso significativo hacia la integración del enfoque de Desarrollo Sostenible en la educación superior de la región de Aysén.
CONGRESO FUTURO AYSÉN 2025: AVANCES EN TERAPIAS CON NANOMEDICINA Y REFLEXIONES SOBRE LA SOCIEDAD GLOBAL FASCINARON AL PÚBLICO AYSENINO
20 enero 2025

CONGRESO FUTURO AYSÉN 2025: AVANCES EN TERAPIAS CON NANOMEDICINA Y REFLEXIONES SOBRE LA SOCIEDAD GLOBAL FASCINARON AL PÚBLICO AYSENINO

La novena versión de la plataforma de divulgación gratuita de ciencia, artes y conocimientos más importante de Latinoamérica, maravilló a las ayseninas y ayseninos, quienes llegaron hasta el Centro Cultural de Coyhaique para dialogar con Marcelo Kogan y Juan Luis Manfredi. Desde dos áreas diferentes de las ciencias, ambos expositores lograron cautivar la atención del público, invitándoles a reflexionar en torno a la pregunta: ¿Qué humanidad queremos ser?