Actualidad
UAysén
Dos candidaturas se disputarán rectoría de la Universidad de Aysén

Dos candidaturas se disputarán rectoría de la Universidad de Aysén

Las elecciones para el periodo 2023-2027 se realizarán el viernes 21 de julio. Quien resulte electo o electa deberá asumir la rectoría en el mes de septiembre.

La primera en inscribir su candidatura el pasado 5 de julio fue Patricia Carrasco Urrutia, académica del departamento de Ciencias Sociales, asistente social y doctora en Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana de México DF. En la universidad, se ha desempeñado como académica, jefa de carrera de Trabajo Social, y ha desarrollado su línea de investigación en historia oral, recuperación de memoria (oral y fotográfica), identidad de la Patagonia Aysén y metodologías de investigación cualitativas.


Por otra parte, con fecha 6 de julio inscribió su candidatura el académico del departamento de Ciencias Naturales y Tecnología, Enrique Urra Coloma. Ingeniero Civil Informático y doctor en Ingeniería Informática, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Hasta la fecha de inscripción de su candidatura, se  desempeñaba como director de Planificación y Aseguramiento de la Calidad de la UAysén. Tiene experiencia profesional en la aplicación y desarrollo de sistemas de información para el rubro de la educación superior, en particular para la sistematización y optimización de procesos de programación de horarios y espacios físicos. También ha trabajado en la mejora de procesos asociados a gestión de información para aseguramiento de la calidad en instituciones de educación superior. Su trabajo de investigación actual, en el contexto de la optimización, se enfoca en la aplicación de modelos de memoria atributiva en hiper-heurísticas para problemas de investigación de operaciones, como el problema de la mochila. Además, en el área de ingeniería de software, está trabajando en marcos de trabajo y librerías de software para el diseño e implementación de algoritmos heurísticos altamente detallados.


El proceso eleccionario es resguardado la  junta electoral, encabezada por el académico Daniel Conei y conformada por el consejero superior Roberto Jaramillo Alvarado, la académica Ximena Martínez Ulloa, el académico Gerard Olivar Tost, apoyada por la ministra de fe y secretaria general, Ximena Jiménez Ulloa.


Ambas candidaturas, ya ratificadas por la junta electoral y sin haberse presentado objeciones, serán las alternativas que tendrán las y los votantes, integrantes del cuerpo académico. En esta ocasión, el padrón electoral está compuesto por 59 académicos y académicas.


Ambas candidaturas presentarán sus programas en una actividad que se realizará en  la sala D6 de Campus Lillo a las 17:00 horas, ocasión en que la comunidad universitaria podrá conocer las propuestas programáticas que cada uno y una de los candidatos ha construido para el periodo 2023-2027. En la ocasión además se abrirá un espacio de preguntas abierto a la comunidad universitaria. 


Las elecciones se realizaron en modalidad presencial el próximo viernes 21 de julio en el Campus Lillo de la casa de estudios, entre las 09:00 a 17:00 horas cumpliendo las ocho horas establecidas según el reglamento general de elecciones. 


Cabe señalar que, quien resulte electo o electa asumirá sus funciones en el mes de septiembre. 


Revisa el programa de las candidaturas:


Enrique Urra: Acceso a programa

Patricia Carrasco:  https://candidatapatriciacarrasco.cl/


Toda la información respecto del proceso eleccionario está disponible en Acceso Web

 

 

 

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/gcf
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén
01 septiembre 2025

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

La actividad enmarcada en el convenio entre la DOH y la UAysén, reunió a dirigentes, trabajadores y operadores de localidades como Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.
UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.