Actualidad
UAysén
Comienzan talleres formativos de proyecto que incentiva el emprendimiento entre estudiantes

Comienzan talleres formativos de proyecto que incentiva el emprendimiento entre estudiantes

Más de 30 estudiantes de las comunas de Coyhaique y Aysén se sumaron al proyecto  Incentivando el emprendimiento y la innovación para el desarrollo de agentes de cambio, que tiene como objetivo promover el emprendimiento a estudiantes de enseñanza media en los liceos de la región, en ámbitos de creatividad e innovación.

Los  talleres, en los que participan estudiantes de enseñanza media de  los liceos Agrícola, Altos del Mackay, Antoine de Saint Exupery de Coyhaique y Liceo Mañihuales en Aysén, tienen como objetivo entregar herramientas relativas a emprendimiento, innovación, creatividad, empatía, trabajo en equipo y conocimiento del usuario, entre otras, en el marco del llamado proyecto Incentivando el emprendimiento y la innovación para el desarrollo de agentes de cambio, que la UAysén ejecuta con el financiamiento de Corfo y corresponden a la primera etapa.

Anita Jaña,  profesional de vinculación escolar científica de la UAysén, destaca la motivación de las y los estudiantes. “Se trabaja con estudiantes de primero a cuarto medio conceptos y habilidades de emprendimiento, innovación y creatividad, para que luego se inscriban para participar en el rally de emprendimiento”, comentó.

Cristian Alarcón, jefe de carrera de Ingeniería Civil Industrial de la UAysén y director del proyecto Viraliza, relevó las experiencia en los establecimientos educacionales. “Creemos firmemente que la transformación de las y los  futuros profesionales tiene que nacer antes de la llegada a nuestra Universidad y hoy día desde el emprendimiento y la innovación, queremos generar ese espacio, esa filosofía transformadora en estudiantes que están creyendo en este espacio de poder hacer y transformar esta región de aysén en una en una región más sustentable, con mejor calidad de vida”, indicó.

El proyecto tiene como objetivo fomentar la cultura del emprendimiento en etapas tempranas con el propósito de instalar capacidades y habilidades que apunten a fortalecer, dinamizar y mejorar los métodos de emprendimiento con los que cuenta el ecosistema regional, a través de la entrega de formación teórica y práctica dirigidas a las y los  jóvenes de la Región de Aysén.

Paula Astudillo, estudiante de segundo medio, especialidad eléctrica, del Liceo Bicentenario Agrícola Industrial de la Patagonia, explica su motivación para participar. “Me motivó mucho el tema cuando vi la palabra innovación y emprendimiento. Algo me dijo que esto me iba a servir para mi futuro y que iba a aprender harto en estas sesiones. 

Lucas Torres, estudiante de segundo medio del Liceo Bicentenario Altos del Mackay, comentó por qué quiso participar. “Yo quería conocer la universidad  y me daba curiosidad cuando hablaban de emprendimiento y quise saber lo que era. Quiero llegar hasta la última sesión y aprender”, comentó.

Finalizada la etapa de talleres, los y las estudiantes podrán ser parte de un Rally de Emprendimiento en el que, en base a un desafío, desarrollarán ideas innovadoras para resolverlo, y finalmente, participarán de una etapa de mentorías donde podrán generar un prototipo de esta idea. 

 

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/gba
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.