Actualidad
UAysén
Rectora UAysén participa del V Encuentro Internacional de Rectores de Universia

Rectora UAysén participa del V Encuentro Internacional de Rectores de Universia

Alrededor de 700 rectores y líderes universitarios de 14 países, personalidades de la política, la empresa, e instituciones nacionales e internacionales, se darán cita en Valencia los días 8, 9 y 10 de mayo bajo el lema “Universidad y Sociedad”.

En el contexto actual, en el que nos enfrentamos a desafíos importantes como la transformación digital, la emergencia climática o la desigualdad social, la universidad tiene un enorme potencial como catalizador.  En este contexto, el V Encuentro Internacional de Rectores se centrará en el papel de la universidad como motor hacia el impulso de un desarrollo social y económico más sostenible.


El Encuentro, que tiene lugar en Valencia (España) los días 8, 9 y 10 de mayo de 2023 bajo el lema "Universidad y Sociedad", reunirá a 700 líderes universitarios y contará con debates en torno a tres ejes principales: la formación a lo largo de la vida o aprendizaje continuo, el impulso al emprendimiento y la innovación, y las redes e interconexión entre las universidades.


Durante dos jornadas, los rectores y rectoras, además de los representantes académicos participantes debatirán en torno a tres ejes clave: la formación a lo largo de la vida, el impulso al emprendimiento y la innovación, y las redes e interconexión entre las universidades, empresas, gobiernos y otras instituciones.


El evento podrá seguirse vía streaming en la web corporativa de Banco Santander y culminará con la publicación de la Declaración de Valencia, en la que se identificarán diversos ámbitos de actuación donde la universidad podrá desarrollar propuestas de valor para contribuir a un progreso social y económico más sostenible de la sociedad desde la formación, la investigación o la innovación.


El V Encuentro Internacional de Rectores Universia, da continuidad a los encuentros anteriores de Salamanca (España) en 2018, Río de Janeiro (Brasil) en 2014, Guadalajara (México) en 2010 y Sevilla (España) en 2005 y está organizado por Banco Santander.


Ejes académicos

Acompañando la formación a lo largo de la vida
Se centra en los nuevos modelos de aprendizaje, el desarrollo de habilidades transversales y el papel de la universidad en la formación a lo largo de la vida.


Impulsando el emprendimiento y la innovación
Aborda el emprendimiento, la innovación y la transferencia de tecnología como respuesta a los desafíos sociales.


Fomentando Las Redes y la Interconexión
Considera la movilidad académica, la ciencia abierta y la cooperación universidad-empresa como motores para el desarrollo social y económico.

Sigue la transmisión en el siguiente enlace: https://www.encuentrointernacionalrectoresuniversia.com/live

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/fjd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.