Actualidad
UAysén
Docentes adquieren competencias tecnológicas junto al FabLab UAysén

Docentes adquieren competencias tecnológicas junto al FabLab UAysén

Profesoras y profesores de la escuela Río Blanco -de El Blanco- se están capacitando junto al FabLab de la Universidad de Aysén para potenciar el uso del propio Laboratorio de Fabricación de la escuela. El objetivo es aprender sobre impresión 3D y motivar a niños y niñas estudiantes a ser agentes de cambio mediante el uso de estas tecnologías.

Durante el taller, realizado ayer jueves en las dependencias del FabLab UAysén ubicadas en el Museo Regional, se dieron a conocer repositorios digitales, metodologías de impresión 3D y diferentes consejos que ayudarán a las y los docentes a optimizar el uso de su equipamiento tecnológico, fortaleciendo con ello sus prácticas pedagógicas.

“Estamos repasando contenidos de repositorios digitales que sirvan como recursos pedagógicos y vamos a abordar la impresión 3D en detalle, dedicándonos a revisar cómo trabajar correctamente un archivo de impresión” comentó el jefe del FabLab José Aldunate, añadiendo que “a futuro avanzaremos en modelamiento 3D y edición de archivos, fortaleciendo la instalación del FabLab de la escuela Río Blanco”.

La jornada se realizó gracias a una coordinación entre el Área de Vinculación Escolar de la Dirección de Vinculación con el Medio y el FabLab de la Dirección de Investigación de la Universidad de Aysén.

“Hoy estamos realizando un acompañamiento en la línea de investigación escolar científica. La idea es que las y los profesores tomen esto y puedan transformarlo en insumos pedagógicos para trabajar con las niñas y los niños de la escuela, y movilizar los recursos que tienen en su propio FabLab, además de una sala maker que quieren implementar” destacó Loreto Pedreros, profesional del Área de Vinculación Escolar de la Dirección de Vinculación con el Medio Universidad de Aysén.

“Cuando replanteamos el proyecto educativo de la escuela se establecieron como sellos el medioambiente, la tecnología y la innovación. Entonces nos dimos cuenta que en Tecnología estábamos muy al debe, y que para enseñarla a las niñas y niños debíamos primero empoderarnos como adultos”  señaló la profesora y directora de la escuela Río Blanco, Paula Miranda.

“Antes las niñas y los niños iban a la sala de computación sin mayor propósito. La Universidad nos ayudó a encausar esto, ver para qué queremos la tecnología, cuál va a ser el uso que le vamos a dar, con qué sentido, y qué esperamos de los niños con el uso de la tecnología. Hicimos primero un trabajo muy reflexivo y ahora estamos en un trabajo más práctico” precisó Miranda, destacando que “La Universidad ha sido un pilar fundamental. Sin este apoyo no hubiéramos podido llevar adelante este nuevo espacio educativo”

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/fgj
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.