Actualidad
UAysén
X Encuentro CTS Chile: convocan a presentar mesas de trabajo, ponencias y acciones de vinculación en Ciencia, Tecnología y Sociedad

X Encuentro CTS Chile: convocan a presentar mesas de trabajo, ponencias y acciones de vinculación en Ciencia, Tecnología y Sociedad

  • 06 diciembre 2022
  • /
Hasta el 15 de diciembre estará abierta la posibilidad de presentar mesas temáticas para abordar en el X Encuentro CTS Chile, que se realizará en Punta Arenas entre el 26 y el 28 de abril de 2023. El plazo para presentar acciones de vinculación y ponencias, por su parte, cierra el próximo 20 de enero.

El encuentro conmemora los 10 años de la Red CTS Chile, y será una instancia para reflexionar en el territorio austral, en torno a temas propios de los estudios CTS y sus expresiones locales en las regiones de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y Magallanes y de la Antártica Chilena.

En ese contexto, las Instituciones Organizadoras convocan a presentar propuestas que permitan debatir, reflexionar y diseñar acciones concretas de vinculación entre Ciencia, Tecnología y Sociedad, con el fin de aportar al mejoramiento de las condiciones sociales, culturales, ambientales y políticas de nuestra sociedad.
         
Las modalidades de presentación consisten en (1) Mesas de trabajo abiertas o cerradas (plazo de presentación hasta el 15 de diciembre), Acciones de vinculación con el entorno (plazo de recepción hasta el 20 de enero de 2023), y (3) Ponencias individuales o asociativas (plazo de recepción 20 de enero 2023).

El comité científico del encuentro está compuesto por el Dr. Ronald Cancino (Presidente del Comité Científico) de la Universidad de La Frontera; el Dr. Cristian Ortega, de la Universidad Arturo Prat; el Dr. Andrés Gómez, de la Universidad de Chile; la Dra. Gloria Baigorrotegui, Universidad de Santiago de Chile; la Dra. Cecilia Ibarra, Universidad de Chile; el Dr. Sebastián Ureta, Universidad Alberto Hurtado; el Dr. Pablo Villarroel, Universidad Austral de Chile; la Mag. Andrea Foessel, Universidad de Aysén; la Dra. Flavia Morello, Universidad de Magallanes; el Dr. Juan Carlos Aravena, Universidad de Magallanes; y el Dr. Marcelo González, Instituto Antártico Chileno.

El comité organizador, por su parte, está integrado por representantes del Instituto Antártico Chileno, Nodo Ciencia Austral Universidad de Aysén, Nodo Ciencia Austral Universidad de Magallanes, Universidad de Chile, CIGA-UMAG, Universidad De Santiago de Chile, Universidad Austral de Chile, y Nodo Ciencia Austral de la Universidad de la Frontera.

Para conocer más detalles de la convocatoria (descripción de las modalidades de presentación, plazos y enlaces de inscripción) puedes revisar el siguiente enlace, o bien, visitar la página oficial del encuentro. Las consultas pueden ser dirigidas al correo ctsaustral@gmail.com

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/fea
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén llama a jóvenes a inscribirse  para el XIV Torneo Delibera 2025
01 abril 2025

UAysén llama a jóvenes a inscribirse para el XIV Torneo Delibera 2025

El equipo ganador del certamen regional representará a Aysén en el Congreso Nacional en Valparaíso.
El Centro de Asistencia Técnica UAysén y Municipio de Aysén impulsan proyecto pionero de seguridad en zonas rurales
01 abril 2025

El Centro de Asistencia Técnica UAysén y Municipio de Aysén impulsan proyecto pionero de seguridad en zonas rurales

El Centro de Asistencia Técnica (CAT) UAysén, está impulsando en conjunto con la Municipalidad de Aysén, un innovador proyecto de seguridad para sectores rurales de la comuna que será financiado por el Gobierno Regional, este se titula Construcción de Sistema de Iluminación Sustentable y Cámaras de Seguridad en la Comuna de Aysén. La iniciativa busca responder a problemáticas históricas de la ruralidad, como el abigeato, los microbasurales y los robos en lugares no habitados.
Consejo Superior de la UAysén se consolida como  pilar estratégico de gobernanza institucional
31 marzo 2025

Consejo Superior de la UAysén se consolida como pilar estratégico de gobernanza institucional

El cuerpo colegiado, máxima autoridad de la UAysén, ha fortalecido su rol en la conducción estratégica, la toma de decisiones clave y el respaldo al desarrollo institucional desde una perspectiva regional y pública.