Actualidad
UAysén
Equipo de Nodo Ciencia Austral viajó a Encuentro con actores CTCI de todo el país

Equipo de Nodo Ciencia Austral viajó a Encuentro con actores CTCI de todo el país

Con el propósito de posicionar los instrumentos Nodo y forjar redes de colaboración entre actores del ecosistema de ciencia y tecnología, el día martes 29 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro Nacional NODOS-ANID en Santiago. La instancia reunió a representantes de los nodos macrozonales y del Ministerio de Ciencia y Tecnología para co-construir una visión de futuro del trabajo territorial.

“Nodos ANID: Conocimiento colaborativo desde y para los territorios”. Con esta invitación, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ha establecido dentro de sus prioridades avanzar hacia una mirada descentralizada de su quehacer, apoyando la implementación de iniciativas que busquen robustecer el sistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI) y donde el conocimiento se adapte a las necesidades locales, proyectando a que en un futuro cercano sea capaz de impactar en el bienestar económico, social y/o cultural de las comunidades del territorio nacional.

De esta manera, los Nodos son una estrategia para dar respuesta a este propósito, avanzando hacia una visión más colaborativa y territorial. En esa línea, nace el Encuentro Nacional NODOS-ANID, que reunirá en distintas mesas de trabajo y discusión a los equipos directivos de los cinco Nodos macrozonales CTCI, los cinco Nodos de Laboratorios Naturales, representantes del Ministerio y Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento en Innovación, y de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.

En ese contexto, el Director del Nodo Ciencia Austral, Dr. Juan Carlos Aravena, quien viajó a Santiago junto a los coordinadores Jessica Pichulaf y Rodolfo Sapiains, representando a las regiones de Aysén y de Magallanes y la Antártica Chilena, destaca que el Encuentro Nacional NODOS-ANID “es una oportunidad para compartir las experiencias y enfoques de todas las macrozonas de país tras casi dos años de funcionamiento. Se espera además que sea un oportunidad para pensar entre todos cómo esta inicativa de organización desde los territorios se puede proyectar en el tiempo”. 

Agrega también que la metodología del encuentro fue pensada como “un taller de trabajo, una jornada de intercambio de opiniones y de formas de construir redes de colaboración, macrozonales y nacionales. Va a ser también el momento para contarle al resto de las macrozonas de qué modo hemos afrontado los desafíos de identificar nuestras fortalezas y debilidadades en materia de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, y qué desafíos hemos planeado encarar de la forma más particpativa posible”.

De esta manera, el Encuentro fue un espacio para reflexionar respecto al trabajo y al rol que tienen los proyectos Nodos financiados por ANID, en la articulación del ecosistema para la aceleración del impacto territorial de la CTCI. Junto con avanzar en la co-construcción de lineamientos a futuro, integrando las visiones de todas las instituciones participantes.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/fdi
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén
01 septiembre 2025

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

La actividad enmarcada en el convenio entre la DOH y la UAysén, reunió a dirigentes, trabajadores y operadores de localidades como Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.
UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.