Actualidad
UAysén
Investigadora UAysén fue seleccionada para participar en “The Interstellar Initiative 2022-2023”

Investigadora UAysén fue seleccionada para participar en “The Interstellar Initiative 2022-2023”

La doctora Carla Basualto Alarcón, académica del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Aysén, ya es parte de “The Interstellar Initiative 2022-2023”: una competitiva iniciativa que busca aumentar la colaboración internacional e interdisciplinaria en el ámbito de la investigación, para abordar los desafíos médicos más críticos del mundo.

El proyecto, dirigido en conjunto por la New York Academy of Sciences y la Japan Agency for Medical Research and Development, quien financia la iniciativa, reúne y conecta a científicas y científicos jóvenes de diferentes partes del mundo, como Japón, India, Chile, Argentina, Brasil y EE.UU., para trabajar colaborativamente en una propuesta conjunta de investigación, a partir de preguntas novedosas en torno a la investigación biomédica.

En julio, la Dra. Basualto resultó adjudicada con la propuesta titulada “¿Cuál es la relación entre hormonas y masa muscular? Un atlas funcional”. “Actualmente hay mucha información disponible en internet, entonces pretendo tomar esa información y hacer una especie de atlas, estudiando cómo la masa muscular de hombres y mujeres va cambiando a lo largo del tiempo, pero relacionando estos cambios con los niveles hormonales propios de cada edad” señaló la investigadora.

Las y los investigadores de la iniciativa participarán los próximos 12, 13 y 14 de septiembre en un taller virtual, agrupados en equipos, para trabajar en el desarrollo de una propuesta de investigación conjunta, con la orientación de mentores y apoyo financiero. El resultado conducirá a un segundo taller virtual, programado para febrero, donde se consolidarán las propuestas realizadas para luego presentarlas en agencias internacionales de financiamiento.

“La idea es encontrar investigadoras e investigadores que tengan intereses en común, y a partir de eso avanzar en una nueva idea de trabajo. Es un proyecto muy diferente a los habituales y ha sido súper interesante. Valoro mucho la posibilidad de colaborar con otras y otros investigadores, con formaciones y visiones muy diferentes a las nuestras” comentó Basualto, añadiendo que “el nivel de experiencia (de las/os participantes) va desde uno similar al mío, que es la investigación en laboratorio, con modelos celulares, hasta el de personas que trabajan con bioinformática, medicina de precisión, análisis de imágenes, inteligencia artificial, proteómica e inmunología”.

La Interstellar Initiative 2022-2023, describe su sitio web, pretende abordar los desafíos en el ámbito de la investigación básica para dilucidar los complejos mecanismos de los organismos vivos en beneficio de toda la humanidad.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/fag
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.