Actualidad
UAysén
Despliegue territorial y visitas a establecimientos educacionales de la región destacaron en la séptima versión de la Escuela de Invierno de la UAysén

Despliegue territorial y visitas a establecimientos educacionales de la región destacaron en la séptima versión de la Escuela de Invierno de la UAysén

Fueron varios meses de planificación y dos semanas de ejecución   “intensas y diversas” en varias comunas de la región, así calificó  la rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino Acuña, el inédito despliegue territorial que realizó este año la casa de estudios estatal en la séptima versión de la Escuela de Invierno.

“Nos alegró de sobremanera que académicos, académicas y profesionales de nuestro plantel se comprometieran y asistieran a La Junta, Melinka y Cochrane durante la primera semana de actividades para robustecer las relaciones con sus comunidades”, añadió la autoridad académica.

En estos territorios principalmente hubo encuentros y charlas dirigidas a las y los estudiantes de sus establecimientos educacionales con temáticas acerca de sexualidad, primeros auxilios, orientación vocacional y manejo agrícola, entre otros. A la isla se trasladó Renato Gómez, jefe de la carrera de Enfermería junto al profesional de la Dirección de Vinculación con el Medio, Braulio Catrileo, a la entrada norte fue un equipo liderado por Vinka Veas, Bárbara González y Camila Concha  del área de Salud  y a la zona sur la comitiva fue integrada por Oriette Soto y  Valeria Castro de Enfermería y Elizabeth Ulloa  de Agronomía, entre otros varios profesionales.

En Coyhaique en tanto hubo un compromiso por parte de la universidad  de “estar más cerca” que se materializó con la visita de su cuerpo docente a los liceos Altos del Mackay, Josefina Aguirre, Ricardo Navarrete Barría, Juan Pablo II y el colegio Alborada.

En la capital regional los académicos y académicas del plantel impartieron talleres como “Microbiota humana” a cargo de  Enrique Sanhueza,  “Lenguaje inclusivo” con Patricia Baeza,  “Exploración vocacional” con  Romina Aranda y Felipe Alfaro y “La verdad del desnudo : la salud sexual y reproductiva de los adolescentes” a cargo de Leonardo Flores y Paula Rodríguez

A lo anterior se sumó un grupo de científicos del Centro de Desarrollo de la Nonociencia y Nanotecnología  (CEDENNA) que dictó una serie de charlas tales como “Namomedicina para sanar”, “Óxidos orgánicos una alternativa para limpieza de agua “ , “Envases de alimentos en tiempos de cambio  y “Efectos térmicos en nanopartículas mediante la aplicación de campos magnéticos variables en el tiempo”.

“Desde 2016 la UAysén implementó este tipo de iniciativas cuando no había profesores ni estudiantes” subrayó Mario Saldivia, director subrogante de Vinculación con el Medio , cada vez que  daba la bienvenida a las y los asistentes que participaron  en las  charlas, talleres, y conversatorios desplegados en el campus Lillo 1.

En esa sede tuvieron lugar diversas actividades como el seminario TEA “Desafíos en neurodiversidad en contexto educativo y de salud encabezado por  Macarena Krefft en colaboración con la  Asociación de padres, familiares, amigos de niños y niñas, adolescentes y adultos con diagnóstico o sospecha de Trastorno del Espectro Autista “TEAcompañamos”, el  Conversatorio de “Derechos Sociales y regionalización en el mapa constituyente” que contó con la participación de la ex constituyente Yarela Gómez y la consejera regional Marisol Martínez además de la Feria de Convivencia Escolar que convocó a decenas de estudiantes de  colegios y liceos de Coyhaique. 

En ese recinto además  se concentraron las charlas ciudadanas organizadas por la Fundación “Chile Sustentable” que abordó, entre otras materias,  la realidad turística en tiempos de crisis climática y la situación de las cuencas fluviales. En el ámbito cultural se realizaron prácticos talleres a cargo del nuevo director del Ensamble de cuerdas y futura orquesta universitaria, Héctor Méndez. 

La Escuela de Invierno 2022 finalizó con un concierto que tuvo en el violoncello al músico recién incorporado y a la  Camerata Vocal de la UAysén dirigida por la maestra Elena Villarroel.

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/fab
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.