Actualidad
UAysén
Subcomisiones, y sus distintos ámbitos, se reúnen para identificar fortalezas y debilidades en conjunto (Nota + Video)

Subcomisiones, y sus distintos ámbitos, se reúnen para identificar fortalezas y debilidades en conjunto (Nota + Video)

El viernes 3 de junio se llevó a cabo la Plenaria "Presentación de síntesis, debilidades y fortalezas" , una instancia donde las y los distintos miembros de las subcomisiones, tanto de Gestión Institucional como de Docencia de Pregrado, se reunieron para llevar a cabo un espacio de escucha y reflexión acerca de las debilidades y fortalezas institucionales identificadas en este proceso, con el objetivo de que cada ámbito específico pudiese interconectar, argumentar y objetivar el proceso analítico, junto a las contrapartes académicas, y la retroalimentación de las y los colegas presentes.

En la oportunidad, las y los miembros de los distritos ámbitos de ambas subcomisiones, pudieron trabajar en conjunto, debatir, compartir opiniones e ir consensuando las debilidades y fortalezas que deberán plasmar en el Informe de Autoevaluación. Luego de juntarse a trabajar conjuntamente, Gabriel Núñez, articulador de la subcomisión de Docencia de Pregrado, expuso cada uno de los puntos que habían trabajado en forma grupal y cuáles fueron las debilidades y fortalezas identificadas. Por su parte, Enrique Urra, articulador de la subcomisión de Gestión Institucional, hizo una introducción acerca del trabajo realizado, pero fueron las y los miembros de los distintos ámbitos quienes dieron a conocer los puntos identificados, explicando cada una de las debilidades y fortalezas.

“Ha sido una jornada muy provechosa porque nos ha permitido contrastar las distintas miradas que hay en el desarrollo del relato de los ámbitos. El poder tener miradas desde los académicos, desde los docentes colaboradores, desde los profesionales que trabajamos en las distintas áreas, va a permitir construir un relato sólido, consistente, que dé cuenta de lo que realmente está ocurriendo en la universidad”, enfatizó David Vásquez, jefe de la Escuela de Pregrado, y relevó la importancia de encontrarse cara a cara, conversar con el otro y poder incorporar en el relato lo que cada uno ha percibido en sus distintos grupos de trabajo.

Para Luz Cardona, jefa de la carrera de Ingeniería Civil Informática, es muy positivo trabajar en colectivo, trabajar en pensar una universidad y mirar hacia dónde vamos, eso es muy interesante y enriquecedor. “Es un trabajo que debería repetirse, porque estar juntos, desde diferentes áreas y miradas, enriquece la discusión. Nos llevamos muchas reflexiones interesantes y muy oportunas para seguir construyendo universidad”, afirmó.

Nuestra rectora, Natacha Pino Acuña, valora muchísimo los espacios de presencialidad, de estar juntos y de sentirnos más equipo en esta tarea tan importante de seguir avanzando en nuestra Ruta de la Acreditación. “La jornada que vivimos fue muy importante porque nos permitió, primero escucharnos y escuchar el trabajo que cada una de las subcomisiones ha venido desarrollando, y también conocer, desde distintas miradas, cómo se visualiza una misma debilidad. Hay distintas visiones, cada uno desde su quehacer, y creo que haberlo reflexionado y haberlo conversado nos lleva, finalmente, a un punto de encuentro respecto de lo que, realmente, reconocemos como fortalezas y debilidades” aseveró la rectora de la UAysén.

Para el Director Académico y articulador de la subcomisión de Docencia de Pregrado, Gabriel Núñez, fue una jornada muy enriquecedora para el proceso, para complementar las miradas y aunar proyecciones. Destacó la importancia de que distintos equipos de distintas subcomisiones, puedan comentar las mismas situaciones que se pueden abordar de distintas formas, pero que en conjunto se puede acordar cómo o cuál será la mejor forma de avanzar con este proyecto educativo.

A fines de junio, el Informe de Autoevaluación se presentará a la Comisión de Autoevaluación; durante el mes de julio, se harán ajustes a dicho informe y, posteriormente, se elaborará el plan de mejora institucional. Durante el mes de agosto se hará entrega, a la Comisión Nacional de Evaluación, el Informe de Autoevaluación de nuestra cada de estudios.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/eig
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Villa La Tapera avanza hacia un nuevo Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores
05 septiembre 2025

Villa La Tapera avanza hacia un nuevo Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores

Un hito para la localidad que marca el inicio de una infraestructura clave en el cuidado y bienestar de los adultos mayores.
Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén
01 septiembre 2025

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

La actividad enmarcada en el convenio entre la DOH y la UAysén, reunió a dirigentes, trabajadores y operadores de localidades como Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.
UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.