Actualidad
UAysén
Histórica elección de rectoras en directorio CUECH 2022-2024

Histórica elección de rectoras en directorio CUECH 2022-2024

En el marco de la reunión mensual de las Universidades del Estado, se convocó la elección de la mesa directiva para este nuevo periodo, que tendrá por primera vez a dos rectoras entre sus integrantes. De paso se realizó el primer encuentro oficial de las cuatro Rectoras del CUECH , una imagen histórica, a la que esperamos se sigan sumando más mujeres

La Universidad de Santiago fue la anfitriona de la sesión mensual de rectores/as del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) el pasado miércoles 29 de junio. La reunión funcionó como espacio de coordinación y acuerdos en miras al segundo semestre del 2022, la primera con el rector Osvaldo Corrales como presidente, y contó con la elección del nuevo directorio de la organización.
La mesa directiva que quedó conformada por Alberto Martínez, rector de la Universidad Arturo Prat; Marisol Durán, rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana; Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile y Óscar Garrido, rector de la Universidad de Los Lagos .
La elección marca un hito dentro de las universidades públicas, ya que se elige por primera vez a dos rectoras como parte del directorio. En este sentido, la rectora de la UTEM destaca que “eso demuestra que va a tener un papel
importante de desarrollo y fortalecimiento el trabajo de equidad e igualdad de género que se está realizando al interior de las universidades estatales”.
En esta misma línea, la rectora Rosa Devés, quien asumió recientemente como rectora de la Universidad de Chile indica que la igualdad de género es “una tarea importante para el CUECH, así que desde el directorio la empujaremos.” Esto va de la mano con el trabajo colaborativo de la red de Universidades Estatales. Al respecto la rectora señala que “el énfasis de las universidades públicas es actuar como un sistema. Creo que lo más importante de todo es que aquellos valores que compartimos y que están en la Ley de Universidades Estatales, los vivamos en conjunto.”
La renovación de directorio, que comenzó el pasado 25 de mayo, es especialmente relevante en un año marcado por la elección de 11 de las 18 rectorías de las universidades que conforman al CUECH.
El presidente del CUECH Osvaldo Corrales destaca los desafíos de este periodo, aludiedo a que las universidades estatales se deben alinear con la voluntad política para fortalecer la educación pública. Sobre esto, indica que las
instituciones estatales “se deben poner a disposición para aportar los desafíos que nuestro país tiene, especialmente pensando en el futuro y luego del estallido social y la pandemia.”
Finalmente, señala que en el caso de aprobarse el texto constitucional que indicaría que las universidades estatales pasan a ser gratuitas, se deben “realizar propuestas legislativas y programáticas para que ese propósito se cumpla en el más breve plazo”.

por Comunicaciones CUECH

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/eie
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.
Orquesta de Cámara profesional de la Universidad de Aysén  debuta este jueves y viernes
23 abril 2025

Orquesta de Cámara profesional de la Universidad de Aysén debuta este jueves y viernes

Con dos conciertos gratuitos en Coyhaique y Puerto Aysén, la UAysén presenta oficialmente su Orquesta de Cámara, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, marcando un hito histórico para la profesionalización artística y el acceso a la cultura en la región.
Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique
09 abril 2025

Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique

Se trata de la quinta generación de alumnos y alumnas de las carreras de Enfermería y Obstetricia, quienes desde el año 2021 mantienen un convenio asistencial docente con el único hospital de alta complejidad de la región.