Actualidad
UAysén
Gobierno lanza “Diálogos Sociales” sobre la reforma tributaria junto a Presidente del CUECH

Gobierno lanza “Diálogos Sociales” sobre la reforma tributaria junto a Presidente del CUECH

Por primera vez se realiza una convocatoria abierta a la ciudadanía en distintas zonas del país, con el objetivo de elaborar los principios que guiarán la reforma al sistema tributario que será impulsada por el gobierno.

Con la Casa Central de la Universidad de Chile como espacio anfitrión, el Presidente del Consorcio de Universidades Estatales (CUECH), Ennio Vivaldi, recibió al ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la subsecretaria de la cartera, Claudia Sanhueza, para el lanzamiento de una serie de consultas ciudadanas denominadas “Diálogos sociales: Reforma tributaria con las personas”. La iniciativa es parte del compromiso establecido por el Gobierno de abrir espacios de encuentro que definan los principios de la reforma al sistema de impuestos.

“El Presidente Gabriel Boric aspira a concretar en su mandato un nuevo Pacto Fiscal. Comparto plenamente esa visión presidencial no solo porque necesitamos ingresos para financiar el programa de gobierno, sino porque en Chile hemos tenido muchos vaivenes tributarios y la inestabilidad en ese ámbito no le hace bien al país”, indicó Marcel. El ministro celebró la colaboración del CUECH en el proceso e indicó que “conversar sobre los principios que deben guiar la reforma tributaria es una posibilidad inédita en la historia de Chile”.

El Presidente del Consorcio, Ennio Vivaldi, también se mostró agradecido de la confianza depositada en las Universidades Públicas para ser parte de este proceso, y señaló que junto al Gobierno “estamos viendo juntos cómo reconstruimos un sistema público en chile, por eso tan importante el debate sobre lo público. Lo público se mantiene con lo que se recauda en impuestos, por eso es tan importante saber lo que la gente piensa en este tema”. El también rector de la U. de Chile reiteró el compromiso de las Estatales para cooperar con todos los procesos necesarios en el desarrollo del país. En esa misma línea, la directora ejecutiva del Consorcio, Alejandra Contreras, agregó que “las Universidades Estatales van a ser las sedes en las que estos diálogos se van a realizar a lo largo de Chile, y para nosotros es muy importante poder colaborar en la vocación de las Universidades Estatales de estar presentes en las iniciativas públicas para el beneficio de las chilenas y chilenos”.

Sobre el proceso propiamente tal, la subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, indicó que la ciudadanía será consultada sobre el tema a través de distintas estrategias, y posteriormente “un equipo metodológico va a sistematizar todas las conversaciones y acuerdos que ahí se produzcan y la reforma tributaria que luego presentemos en el Congreso se va a sustentar en ese diálogo y en esos acuerdos”.

Las organizaciones de la sociedad civil interesadas en participar de los Diálogos Sociales podrán inscribirse a través del sitio web www.reformatributaria.cl. Posteriormente, se asignará una fecha y hora determinada para que la agrupación asista a una audiencia pública o a un encuentro ciudadano que podría ser presencial y/o telemático.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/egf
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.