Actualidad
UAysén
Directoras y directores  de Bibliotecas del CRUCH retomaron la presencialidad y repasaron las acciones 2022 en Coyhaique

Directoras y directores de Bibliotecas del CRUCH retomaron la presencialidad y repasaron las acciones 2022 en Coyhaique

La Biblioteca Regional de Aysén fue la sede de la primera reunión anual de la Comisión Permanente de Directores de Bibliotecas (CABID) del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH). 

La bienvenida a las y los  representantes  de todo el país estuvo a cargo de la rectora de la UAysén, Natacha Pino Acuña y del encargado de Biblioteca y Recursos de Aprendizaje de nuestro plantel, Pablo Olivares Jiménez.

El anfitrión del encuentro, quien  participa activamente en la red desde 2017,  relevó que fue logísticamente  complejo reunir a la gran mayoría de los convocados y convocadas en Coyhaique, no obstante, superaron con creces las expectativas.

En materia de digitalización, el responsable de la biblioteca ubicada en el campus Lillo 1 reconoce que las complicaciones de los recursos físicos y los espacios con los cuales cuenta  actualmente la UAysén nos llevó “a que fines de 2018 empezaramos a consolidar la adquisición de textos digitales y contratar  plataformas lo que nos permitió afrontar de mejor manera la pandemia”.

El programa de este encuentro interuniversitario  incluyó el trabajo de las subcomisiones de Estándares para bibliotecas, Modernización de los estatutos internos y Servicios para la investigación, entre otras.

En esta línea, la presidenta de CABID, Karen Jara Maricic, quien agradeció la hospitalidad y organización de la Universidad de Aysén, destacó que todas las temáticas fueron abordadas, no obstante, en materia de apoyo a la investigación hubo mayor atención de los asistentes. “Todo lo que significa a nivel país la ciencia abierta nos llevó a discutir de qué manera vamos a afrontar y aplicar ante una diversidad de universidades, cómo creamos un piso común  que nos permita entregar servicios adecuados en las bibliotecas de los 30 planteles que integramos esta comisión”, dijo Jara.

Si bien las bibliotecas están dirigidas a los y las estudiantes y al cuerpo académico uno de los aspectos que destacó  la también directora del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Concepción,  “es la importancia de la transformación que estamos viviendo las bibliotecas, de cómo ha mutado nuestro servicio y de qué manera vamos creando nuestra relación con los investigadores ya que no todas las universidades investigan lo mismo y no tienen las mismas áreas del conocimiento”.

Finalmente la presidenta señaló que este tipo de encuentros presenciales después de los primeros años de pandemia “nos permitió compartir experiencias, replicar buenas prácticas y evitar cometer errores que otros  expusieron durante las dos jornadas de trabajo que estuvieron reunidos en el auditorio de la biblioteca regional.

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/ege
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.