Actualidad
UAysén
La UAysén es la primera universidad regional que visita la Subsecretaria de Educación Superior

La UAysén es la primera universidad regional que visita la Subsecretaria de Educación Superior

Una intensa y fructífera visita realizó a la UAysén la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, quien junto a su equipo dialogó con diversos integrantes de la comunidad universitaria.

A su arribo al Campus Lillo 2 la autoridad acompañada por Thomas Griggs, jefe de la División de Educación Universitaria y Miski Peralta, jefa de la División de Educación Técnico Profesional, se reunió con la rectora Natacha Pino Acuña quien señaló que la visita de la subsecretaria refleja el  fuerte compromiso del gobierno del Presidente Boric por descentralizar la educación superior. 

“Que en su primera salida a regiones eligiera la Universidad de Aysén también para nosotros es una señal importante,  la  clara disposición a ser parte del apoyo que se requiere para continuar avanzando con este proyecto tan importante para la región. Sostuvimos reuniones que fueron de mucha relevancia con el cuerpo académico, con el senado universitario, con investigadores y con autoridades regionales también,  de manera que todos puedan sumarse a este proyecto de universidad que todavía sigue creciendo y que  requiere muchas más manos”, sostuvo la rectora. 

“Estamos muy contentos, fueron excelentes conversaciones y reflexiones , sin duda, vamos a seguir trabajando, no va a ser la única visita, así nos lo dijeron y así esperamos también que sea y vamos a continuar trabajando por el bien de la educación superior estatal”,  finalizó la autoridad académica.

Durante la tarde la subsecretaria se trasladó al salón Antonio Ronchi del Gobierno Regional de Aysén donde sesionaba el Senado Universitario donde pudo compartir con las y los miembros del estamento triestamental.

En el lugar rememoró su participación en el organismo análogo de la Universidad de Chile, donde incluso fue la primera mujer en presidirla, y motivó a las senadoras y senadores a continuar con su “épica” labor. 

Durante la sesión, la autoridad enumeró las prioridades del gobierno del Presidente Gabriel Boric Font en materia de Educación y relevó el fortalecimiento del rol de las universidades estatales en el país, tal como lo compartió en la reunión del Consorcio de Universidades del Estado (CUECH) realizada a fines de marzo en Santiago.

La subsecretaria comentó que “el Estado efectivamente está al debe con las universidades en las regiones y la Universidad de Aysén está hoy día construyendo este camino con múltiples complejidades también”.  

Respecto a la igualdad de género, otro de los aspectos importantes que marcará la agenda de su cartera, Figueroa Huencho aseguró que “es parte de un eje transversal de trabajo. Nuestro gobierno se ha asumido como un gobierno feminista y desde la Educación Superior estamos planteando un cambio importante en la forma de cómo se entienda. Pasa por cómo formamos a una ciudadanía que sea capaz de comprender el aporte que hacen otras visiones, otros planteamientos a un mejor vivir.” 

En esta línea, la visita de la subsecretaria concluyó con un encuentro con quienes conforman la  Unidad de Equidad de Género de nuestra casa de estudios superiores.

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/egc
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.