Actualidad
UAysén
UAysén suma más egresados con sello comunitario

UAysén suma más egresados con sello comunitario

Además de recibir y darles la bienvenida en forma presencial a los y las nuevas estudiantes durante marzo se rindieron varios exámenes de titulación en la Universidad de Aysén.

Mientras Francia Osses, Tahina Elass, y Tamara Vega se transformaron en las primeras en sortear el examen de titulación en la carrera de Obstetricia, lo propio hizo Anita Jaña en Ingeniería Civil Industrial y Camilo León en Agronomía.

Cada uno de estos y estas jóvenes aprobaron sus respectivos exámenes con éxito ante las diversas comisiones evaluadoras conformadas por los académicos y académicas del plantel.

“Este es un hito muy relevante porque seguimos en este proceso de titulación que nos tienen muy contentos y orgullosos por entregar los primeros profesionales para la región” manifestó la rectora, Natacha Pino, luego de asistir a una de estas instancias.


Obstetricia

En el caso de  Obstetricia, Francia Osses, compartió emocionantes momentos con sus familiares que la esperaban en los pasillos del Campus Lillo 2. La joven “nacida y criada” en Coyhaique, como ella resaltó, confesó haber estado muy tranquila y preparada para enfrentar este importante desafío. “Me sentí confiada de mis conocimientos.  Me tocó una patología que manejaba, así que me fue bien. Quería terminar rápido, así que mejor que me tocó primero” dijo Francia.

El jefe (s) de carrera, Daniel Conei, destacó la proactividad de todas ellas y resaltó su participación  en el  manejo de la pandemia Covid 19 cuando el país lo requirió en calidad de Tens. 


Ingeniería Civil Industrial

Debido a un trabajo colaborativo quien tuvo una audiencia  especial en su evaluación fue Anita Jaña. Su tesis integró a la Fundación para la Superación de la Pobreza y el Gobierno Regional de Aysén para dar una solución real y actual a algunos municipios de la región.

La egresada de la primera generación de Ingeniería Civil Industrial, quien se vio muy segura durante la presentación,  agradeció a su familia, profesores y compañeros por el apoyo recibido en este último año. “Mi investigación estaba enfocada  en los municipios y comunas rurales, en los procesos de apoyo a los micro y pequeños emprendedores, los cuales predominan en la región, para que estos puedan surgir”, comentó Anita.


Agronomía

Finalmente, Camilo León defendió su tesis acerca del potencial de los terrenos y las particularidades  agroclimatológicas de Aysén para  producir  whisky . Este joven, quien hace 5 años atrás se emocionó durante la lectura de su discurso en la ceremonia de instalación de la UAysén y fue abrazado por la Presidenta Michelle Bachelet, rememoró ese momento. “Hoy sentí la misma sensación, expectación y ganas de  ese día”, concluyó.


Con todos ellos el número de egresados de la universidad regional asciende a siete  luego que el año pasado, Catalina  Álvarez e Ingrid Pérez, fueron la primeras estudiantes en recibir el certificado de título de enfermeras. 

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/eff
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.