Actualidad
UAysén
Gobierno Regional y Universidad de Aysén se reúnen a priorizar espacios de trabajo conjunto

Gobierno Regional y Universidad de Aysén se reúnen a priorizar espacios de trabajo conjunto

El encuentro entre el equipo directivo del GORE Aysén y la Universidad Regional finalizó con la determinación de tareas prioritarias a trabajar para potenciar políticas públicas orientadas a la comunidad.

«Es importante que todos aquellos que estamos en lugares de tomas de decisión contemos con la información fundamentada y que mejor que sean nuestras Universidades estatales quienes tienen un compromiso con nuestro desarrollo», sostuvo la Gobernadora Andrea Macías Palma cuando se firmara el convenio de colaboración entre el Gobierno Regional de Aysén y la Universidad regional hace un par de meses.

Basados en esta premisa, es que el día martes se reunieron por primera vez en una jornada de trabajo los equipos del Gabinete Regional (jefes de División y Administrador Regional) junto a los y las académicas y equipo de Rectoría de la Universidad de Aysén.

Con una metodología de reflexión, se definieron los principales ejes a abordar para el beneficio de la comunidad regional y los distintos territorios.

Para la Rectora Natacha Pino Acuña, la jornada sitúa y compromete a ambos equipos a ver cómo se avanza en el desarrollo de la región de Aysén.

«Pensando en las capacidades que están instaladas en la Universidad, desde todos los estamentos; sus investigadores, sus académicos, los profesionales, los propios estudiantes. Lo que nosotros tenemos disponible está a disposición de lo que el Gobierno Regional requiere impulsar y requiera atender, entonces ese es como el gran marco y estamos muy contentos de haber llegado hasta acá de haber concretado la jornada», comentó.

 Sobre los pasos a seguir luego del diagnóstico común es la constitución de una comisión de trabajo para dar los lineamientos en las áreas urgentes. «Como, por ejemplo, avanzar en la estrategia regional. También necesitamos desde ese propio espacio entregar lineamientos, definir y nivelar expectativas. La Universidad, como ustedes, saben es una Universidad que se está iniciando. No tenemos todas las capacidades y pero sí tenemos las redes para en caso de ser necesario recurrir también a otras instituciones que nos puedan apoyar», finalizó.

Para el Administrador Regional, Erik Adio Maldonado, la jornada se venía empujando desde el inicio de la gestión de la Gobernadora Macías.

«Creíamos muy importante poder juntarlos a todos en una en una jornada como la que hemos desarrollado hoy día, que en definitiva tiene como objetivo señalar ciertos lineamientos que vamos a seguir para dar respuesta a lo que ambas instituciones de alguna manera hemos determinado como el foco, el corazón: dar respuesta a las demandas que tiene hoy día la ciudadanía», afirmó.

Los principales pilares que se desarrollarán, según el Administrador Regional, serán, especialmente, la nueva estrategia regional de desarrollo.

 «Esto va a ser un mandato esencial de la creación de una comisión que se va a establecer en los próximos días. Las materias como abordaje de los territorios, que es un tema que las comunidades siempre esperan, que haya una mayor coordinación entre los servicios al momento de abordar el territorio qué; esa coordinación evidentemente hay que modelarla, trabajarla, desarrollar un plan de trabajo, pensar en clave universitaria. Porque cuando nosotros decimos clave universitaria estamos diciendo que nuestra primera respuesta siempre la vamos a encontrar en nuestra Universidad Regional, ese es nuestro foco, nuestra manera de colaborar y co crear y co construir el desarrollo regional», finalizó.

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/eeh
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.