Actualidad
UAysén
Académico UAysén se integra al Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable

Académico UAysén se integra al Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable

El CIES permitirá generar conocimiento básico y aplicado que contribuya a la promoción del envejecimiento saludable.

El proyecto que articula a las universidades estatales promueve el desarrollo de conocimiento básico y aplicado inter- y trans-disciplinario y la formación de capital humano avanzado para el abordaje y la promoción del envejecimiento saludable.

El equipo lo conforman investigadores e investigadoras  de participan quince universidades estatales, con seis líneas estratégicas y cinco ejes transversales y cuya ejecución reúne un aporte de 600 millones de pesos para los próximos tres años.

 

La iniciativa corresponde a un proyecto desarrollado al interior de las redes temáticas del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) y se encuentra financiado por el MINEDUC, en el marco de la tendencia mundial que visualiza que antes del 2050, más de un tercio de la población tendrá más de 65 años.

 

Fabián Jaña, académico del departamento de Ciencias de la Salud, integrantes del CIES, destaca que es particularmente satisfactorio formar parte de este centro para una región donde gran parte de la población está conformada por adultos mayores. ”Por nuestra condición de universidad naciente, formar redes de colaboración entre las universidades estatales y algunas internacionales nos permite acceder a nuevas posibilidades de trabajo interdisciplinario, con un énfasis en el bienestar de los adultos mayores que habitan el territorio. Nuestro Laboratorio de Fisiología Celular y Metabolismo, que es el primer y único laboratorio de ciencias biomédicas de la Región de Aysén, permitirá, en el marco de acción del CIES, relevar los factores de riesgo asociados a enfermedades crónicas de la vejez, incluyendo patologías que nosotros ya estudiamos, por lo que nuestra participación en la elaboración y ejecución de este proyecto se enmarca en nuestro quehacer habitual.

 

La ejecución de este proyecto contempla además la creación de un Doctorado Interdisciplinario consorciado, lo que permitirá fortalecer la formación de capital humano avanzado con participación de la Universidad de Aysén.

 

El Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable trabajará en base a líneas estratégicas: Factores de Riesgo de Enfermedades Crónicas, Neurociencias y Enfermedades Neurodegenerativas, Odontogeriatría, Alimentos y Nutrición de PM, Capacidad Funcional y Condición Física en el Envejecimiento, y Calidad de vida y Determinantes Sociales del Envejecimiento Saludable) y cinco Ejes Transdisciplinarios: Redes de Colaboración, Investigación e Innovación, Formación de Capital Humano Avanzado, Vinculación con el Medio y Políticas Públicas).

 

Fotografía: Pixybay

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/ebh
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.