Actualidad
UAysén
UAysén avanza en su proceso de autoevaluación 2022

UAysén avanza en su proceso de autoevaluación 2022

La instancia forma parte del camino a la futura acreditación de la casa de estudios

En el marco del proceso de Autoevaluación y  Acreditación Institucional 2021-2022, se conformaron las Subcomisiones de Autoevaluación de Gestión Institucional y  Docencia de Pregrado.

Estas Subcomisiones son las principales ejecutoras del proceso, ya que en ellas recae la función de analizar y evaluar las áreas establecidas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), de acuerdo a los mecanismos existentes en la Universidad de Aysén. 

Enrique Urra, director de Planificación y Aseguramiento de la Calidad destaca que las subcomisiones se articularán con nuestro cuerpo académico y se retroalimentarán desde ámbitos de gran relevancia y transversalidad en la Institución, como es la equidad de género, la inclusión, la investigación y la vinculación con el medio, entre otros. “Cuando las universidades se someten a procesos de autoevaluación institucional, es fundamental que contemplen métodos que faciliten un trabajo analítico, objetivo y participativo, contemplando a toda la comunidad universitaria y permitiéndole ser parte del diagnóstico que se realiza con propósitos de mejora. En nuestro caso, hemos definido la conformación de Subcomisiones para las dos áreas que evaluaremos, tanto en Gestión Institucional como en Docencia de Pregrado. Ellas desarrollarán la parte operativa de la autoevaluación, articuladas desde instancias estratégicas y llevándonos a construir un informe de autoevaluación que refleje fielmente nuestras fortalezas y debilidades institucionales”, indicó.

Las dos subcomisiones conformadas para el proceso de autoevaluación interna de la UAysén están directamente asociadas a las dimensiones de acreditación y son asesoradas por la  Unidad de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional.

Las subcomisiones de trabajo incluyen en su configuración al personal de colaboración de la Universidad de Aysén y al cuerpo académico y están divididas en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado, donde participan actores clave de unidades como la Unidad de Equidad de Género, cuya participación es transversal, en tanto la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad lidera la subcomisión de gestión institucional y la Dirección Académica, lidera la subcomisión de docencia de pregrado.

Otros actores clave para el proceso son la Secretaría General, Contraloría Universitaria, Dirección de Investigación, Dirección de Vinculación con el Medio y la Dirección de Administración y Finanzas. 

Respecto de la participación de académicos y académicas por departamento, tendrán el rol de articuladores académicos, con el objetivo de que el trabajo analítico de cada ámbito pueda tener  la mirada académica que requiere el proceso. El trabajo de las Subcomisiones inició con la realización de un diagnóstico preliminar, identificando las fortalezas y debilidades  de las Políticas Institucionales y de los mecanismos de Aseguramiento de la Calidad. 




Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/ebb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.