Actualidad
UAysén
UAysén fortalece trabajo con la Red de Análisis Institucional del Cuech

UAysén fortalece trabajo con la Red de Análisis Institucional del Cuech

La Red de Análisis Institucional es el soporte que favorece articuladamente la toma de decisiones institucionales. Su misión es convertirse en referente en la entrega de datos oficiales de estudios cualitativos y cuantitativos de la Red de Universidades del Estado de Chile.

La Unidad de Análisis Institucional de la Universidad de Aysén se sumó activamente a la REDUAI, integrando las comisiones de contrapartes externas, capacitación, Gran Base de Datos y comisión de Estudios. En estas comisiones participan activamente las analistas de la Universidad Francisca Cáceres Batlle y Cristina Oyarzún Roa.

La participación de la Universidad de Aysén en la Red responde a la necesidad de contar con la representatividad de la Región de Aysén en diferentes aspectos, visibilizando la particularidad del territorio, perfil de los y las estudiantes y comunidad universitaria en general. 

Luis Carrasco Castro, Jefe de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional de la UAysén, destaca la importancia de esta colaboración. “La importancia para el proceso de acreditación que tienen las instituciones y los distintos programas ( de pre y/o postgrado), radica en responder fielmente a las exigencias de la Comisión Nacional de Acreditación a través de sus criterios y estándares, toda vez que la activa participación, por un lado , se convierte en un check list respecto de si nuestra institución cuenta con toda la información necesaria para responder requerimientos de la gestión y academia”, señaló.

La participación desde la UAysén en la Red permite, además, obtener nuevas y buenas prácticas de cómo instituciones con un amplio recorrido en estas materias, diseñan, implementan, ejecutan y mejoran continuamente el sistema de análisis institucional de sus respectivas casas de estudio. 

Además, el proyecto de fortalecimiento de las universidades estatales considera el trabajo en red desarrollando proyectos e iniciativas en conjunto con la finalidad de potenciar la educación pública en el país, además de identificar como una fortaleza institucional la participación en redes en miras a procesos de acreditación institucional o de programas académicos.

Jacob Morales Barra, Encargado de Análisis Institucional, destaca la relevancia de los aportes que se están llevando a cabo en la RED.  “Significarán insumos directos para los procesos de mejora continua que ejecutamos en nuestra institución, a través de los diversos mecanismos de aseguramiento de la calidad ligados al ámbito de Análisis Institucional, dentro de los cuales se ha participado activamente en cada una de las comisiones de trabajo que existen en ella”, indicó.

 

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/eaf
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.