Actualidad
UAysén
Las 13 recomendaciones que debes tener en cuenta al rendir la PDT

Las 13 recomendaciones que debes tener en cuenta al rendir la PDT

  • 30 noviembre 2021
  • /
Desde el equipo de Admisión de la Universidad de Aysén entregamos algunos consejos para que te prepares para rendir la Prueba de Transición para la Admisión Universitaria informado/a y con tranquilidad.

Quedan pocos días para rendir la Prueba de Transición para el proceso de Admisión 2022 instancia en la que miles de jóvenes de todo el país simultáneamente realizarán este trascendental paso para acceder a la educación superior.

Es posible que surjan dudas e interrogantes antes de rendir la PDT, es una ocasión de importancia para poder acceder a la carrera que se desea cursar, por lo que puede generar ansiedad o preocupación en algunos/as jóvenes y también porque es una instancia que nuevamente se realiza en contexto de pandemia. 

Por lo anterior, desde el equipo de Admisión de la Universidad de Aysén entregamos algunos consejos y recomendaciones:

¿Qué hacer estos días previos?

  1. Descansa y mantén una buena alimentación.

  2. No estudies el día antes de la prueba.

  3. Procura descansar y tener un sueño reparador.

  4. Mantén una alimentación nutritiva y liviana. 

  5. Planifica tus tiempos y tus días de rendición, hora de salida, de almuerzo, etc.

¿Cómo será el proceso de rendición este año?

  1. Asegúrate de revisar en qué grupo te toca rendir la prueba, recuerda que puede ser en el grupo 1 el 6 y 7 de diciembre  o en el grupo 2 de 9 y 10 de diciembre. Puedes descargar tu tarjeta, conocer tu grupo y local de rendición en el sitio www.demre.cl.

  2. No olvides tu tarjeta de identificación, carnet de identidad, lápiz y goma de borrar. 

  3. No puedes cambiar de grupo para rendir la prueba.

  4. No habrá reconocimiento de salas, por tanto sé puntual, llegar al menos unos 15 minutos antes sería ideal. El reconocimiento será solo para personas que presenten alguna discapacidad.

  5. Recuerda que el uso de celulares está prohibido, puedes llevar un reloj de pulsera para controlar tus tiempos durante la PDT. Tampoco puedes llevar bolsos o mochilas.

  6. Respeta el protocolo de rendición, siempre usa tu mascarilla y apégate a las normas sanitarias, si te cuidas nos cuidamos todos.

  7. No se exigirá pase de movilidad, pero si eres positivo o contacto estrecho no podrás rendir la prueba de transición. 

  8. Es importante que estos días te cuides para que puedas rendir la PDT de manera segura para ti y los demás estudiantes.

Finalmente, como equipo de Admisión UAysén te aconsejamos que mantengas una actitud tranquila y positiva, que intentes dar el 100% y recuerda que siempre habrán más opciones y posibilidades. Si tienes alguna duda, puedes contactarnos a nuestro mail admision@uaysen.cl

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/djc
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Villa La Tapera avanza hacia un nuevo Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores
05 septiembre 2025

Villa La Tapera avanza hacia un nuevo Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores

Un hito para la localidad que marca el inicio de una infraestructura clave en el cuidado y bienestar de los adultos mayores.
Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén
01 septiembre 2025

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

La actividad enmarcada en el convenio entre la DOH y la UAysén, reunió a dirigentes, trabajadores y operadores de localidades como Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.
UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.