Actualidad
UAysén
Estudiantes de Ingeniería Forestal UAysén  participaron en jornada en Concepción

Estudiantes de Ingeniería Forestal UAysén participaron en jornada en Concepción

Los/as estudiantes asistieron a la ExpoCorma y al Café Forestal oportunidad en la que compartieron y dialogaron con estudiantes y académicos de seis universidades que imparten la carrera de Ingeniería Forestal del país.

Una delegación de la Universidad de Aysén, integrada por seis estudiantes de Ingeniería Forestal acompañados por el académico de la UAysén, Marcelo Sanhueza, participaron a principios de noviembre enla actividad denominada "Café Forestal", realizada en el marco de la XX versión de la ExpoCorma, reconocida instancia como la Feria Internacional de la Industria Forestal, de la Celulosa y el Papel. 

La actividad se desarrolló en las cercanías de la ciudad de Concepción, y fue organizada por la  Corporación de la Madera (CORMA), gremio que reúne a las principales industrias forestales del país y que organiza el ciclo de conversatorios llamados "Café Forestal", en el cual participaron las seis universidades que imparten la carrera de ingeniería forestal en Chile y en la que la Universidad de Aysén viene participando de forma virtual desde el año pasado.

Según lo expresado por el académico Marcelo Sanhueza, en la ocasión los estudiantes tuvieron además la oportunidad de visitar la Feria Internacional ExpoCorma. “Esta experiencia que les permitió conocer presencialmente el alto nivel tecnológico de la industria forestal, instancia de gran relevancia para reflexionar de forma crítica sobre el modelo forestal chileno y sus desafíos en un contexto de cambios sociales y globales. Esta visita les permitió también identificar las grandes diferencias del enfoque entre los grandes conglomerados y los pequeños y medianos productores de Aysén, desde los ámbitos de la escala, la sustentabilidad, la tecnología, entre otros. Ello constituye una valiosa experiencia que contribuirá a sus procesos de aprendizaje, en particular a reconocer e identificar el gran potencial forestal de los bosques nativos de la región de Aysén, las aplicaciones y adaptaciones de diversos modelos, tecnología y proyectos que se aplican o ejecutan en otras zonas del país” enfatizó el académico de Ingeniería Forestal.

A su vez, el académico destacó la posibilidad de compartir y dialogar con estudiantes y académicos de seis universidades que imparten la carrera de ingeniería forestal, así como empresarios del gremio, autoridades locales y nacionales, que participaron en este Café Forestal.

Por su parte Felipe Pacheco, estudiante de Ingeniería Forestal de la Universidad de Aysén  y participante del Café Forestal y de la ExpoCorma en Concepción, destacó la importancia de asistir a estas instancias en su proceso formativo. "La ExpoCorma fue un pilar fundamental para darme cuenta que mi visión de lo que quiero llegar a ser, va por buen camino, la retroalimentación que se pudo entregar entre conversaciones con distintos estudiantes de otras universidades fue enriquecedora y me llena de alegría, saber que en la región de Aysén, se esta pensando de manera distinta, enfocado en la conservación, producción sustentable y gestión amigable con la comunidad y el medioambiente", resaltó el estudiante.

 

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/dij
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.