Actualidad
UAysén
Psicología UAysén realizará su segundo seminario anual

Psicología UAysén realizará su segundo seminario anual

La actividad se realizará en modalidad virtual con algunas actividades presenciales, entre el 9 y 12 de noviembre.

Psicología, Pandemia y Crisis ambiental es el nombre del segundo seminario organizado por la carrera de psicología de la Universidad de Aysén y que ha sido pensado como un espacio de encuentro y diálogo entre la academia y el territorio, que permita analizar, discutir y reflexionar sobre la disciplina en el actual contexto de pandemia y crisis ambiental. 

Romina Aranda, jefa de carrera de psicología de la UAysén, releva las temáticas que serán el foco del seminario. “Sabemos que la pandemia no se ha tratado sólo de un problema sanitario, sino que ha impactado y transformado nuestras prácticas cotidianas, modificando abruptamente nuestras formas de vivir. Actualmente, contamos con evidencia acerca de los impactos de la pandemia en la salud mental de las personas, y también respecto a cómo se han transformado nuestras propias prácticas profesionales en el trabajo con otras/os. Analizar estos cambios en nuestro quehacer, a la luz de la evidencia empírica y de la sistematización de experiencias, es sin duda un ejercicio valioso, al que queremos invitarles”, señaló.

Romina Aranda agrega que, además, enfrentamos grandes desafíos a partir de las actuales crisis medioambientales. “La Psicología juega un rol clave en el análisis y abordaje de estas problemáticas, en tanto se ocupa de las complejas interrelaciones entre las personas y su medio ambiente, comunidades, experiencias, y proyecciones de cambio. Analizar y reflexionar sobre las tensiones existentes y las posibilidades de acción en este campo, resulta fundamental para avanzar en la construcción de respuestas pertinentes, y también para el avance de nuestra disciplina”, destacó.

Esta segunda versión del seminario está orientada a  estudiantes de la carrera y profesionales de la psicología y otras disciplinas que trabajan en el área psicosocial y que se desempeñan en la Región de Aysén.

Dentro de las temáticas que se abordarán se encuentran: Revisión de la evidencia del efecto en la Salud Mental de la pandemia; Contexto pandemia y post pandemia: nuevas condiciones para el trabajo clínico presencial y no presencial y Atención psicológica para personas trans en tiempos de pandemia, Salud Mental y Territorio y Psicología aplicada a emergencias y desastres: bases de una nueva especialidad, entre otras.

Sergio Martinic, jefe del departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAysén, destaca la importancia del evento. “Estos encuentros son muy importantes porque relacionan la reflexión académica con las preocupaciones que tienen psicólogas y psicólogos u otros profesionales afines en su desempeño en los distintos contextos de trabajo. Es una oportunidad de intercambio de experiencias y de opiniones entre profesionales e investigadores e investigadoras de reconocida trayectoria en los ejes temáticos definidos. Para el departamento este seminario es una oportunidad privilegiada de contacto con los profesionales de la región y de reflexión crítica sobre problemáticas que pueden ser abordadas tanto en la docencia como en la investigación de nuestros académicos y académicas", indicó.

Además, se realizarán talleres presenciales en el Campus Lillo de la Universidad de AYsén, con temáticas como: Autocuidado Comunitario y Contención Grupal en Contexto de Pandemia; Construcción del personaje terapéutico para el quehacer clínico en contexto presencial y no presencial y cómo abordar la Eco-ansiedad de niñas, niños y adolescentes: Integrando el cambio climático y la crisis ambiental global en la psicología del siglo XX.

El seminario contará con las exposiciones de académicos y académicas de la Universidad de Aysén, Universidad de Chile y Universidad Diego Portales y de la Pontificia Universidad Católica.

 La transmisión se realizará vía Fecebook live de la UAysén.

 

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/dia
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Villa La Tapera avanza hacia un nuevo Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores
05 septiembre 2025

Villa La Tapera avanza hacia un nuevo Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores

Un hito para la localidad que marca el inicio de una infraestructura clave en el cuidado y bienestar de los adultos mayores.
Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén
01 septiembre 2025

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

La actividad enmarcada en el convenio entre la DOH y la UAysén, reunió a dirigentes, trabajadores y operadores de localidades como Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.
UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.