Actualidad
UAysén
Programas PACE UAysén y UACh realizan jornadas de difusión de oferta de Educación Superior

Programas PACE UAysén y UACh realizan jornadas de difusión de oferta de Educación Superior

Jóvenes de distintos establecimientos educacionales asistieron a dos charlas en las que se informaron sobre las instituciones con presencia en la región Aysén.

Con la finalidad de contribuir en el proceso de la toma de decisión de los estudiantes de cuarto medio de establecimientos educacionales de la región de Aysén, los equipos de los Programas PACE de la Universidad de Aysén y de la Universidad Austral de Chile Campus Patagonia, organizaron las charlas “Conociendo Oferta Regional de Educación Superior, 2021”, instancia en la que los jóvenes pudieron conocer con mayor cercanía las opciones existentes para el proceso de admisión 2022.

El evento, realizado en formato virtual los días 25 y 28 de octubre, contó con la participación de las sedes Coyhaique de Inacap, Instituto Profesional los Lagos y la Universidad de Magallanes, además de las exposiciones de la Universidad Austral de Chile, Campus Patagonia, la Universidad de Aysén y el Centro de Formación Técnica Estatal de Aysén.

 Johanna Martínez Manosalva, coordinadora componente PEM PACE UACh Campus Patagonia, declaró que como equipo, “estamos muy contentos y contentas con esta jornada que se ha realizado los días 25 y 28 de octubre. Hemos tenido la oportunidad de poder congregar a las diferentes instituciones de educación superior en la región de Aysén para poder mostrar a todos los liceos los detalles de la oferta académica que hay y de la diversidad de posibilidades que existen de acceso a la educación superior, de becas, aranceles y una gama de alternativas, como también los sistemas de acompañamiento que pueden optar nuestros jóvenes una vez que se inserten en alguna casa de estudios presentes en la región. Vemos con mucho optimismo este tipo de actividades, vemos con mucho entusiasmo también, estas instancias y esfuerzos comunes y esperamos a lo largo del tiempo poder ir fomentándolas, irlas robusteciendo y consolidar este tipo de acciones que tan bien nos hace como región en el desarrollo de la educación”, enfatizó la profesional.

Por su parte, David Vásquez, coordinador de Admisión de la Universidad de Aysén “Acabamos de culminar nuestra participación en la charla virtual para conocer la oferta académica regional del año 2022 y como Universidad de Aysén estamos felices de haber participado de esta instancia colaborativa entre las distintas instituciones que impartimos enseñanza de educación superior en la región y que los estudiantes de nuestros colegios conozcan cuáles son sus oportunidades es fundamental para la toma de decisiones

“Nos alegra muchísimo que esta haya sido una actividad colaborativa, hay un valor agregado en que los equipos PACE de la Universidad de Aysén y de la Universidad Austral y que además hayan extendido la invitación a los distintos colegios subvencionados que no participan en este programa pero igualmente es fundamental que conozcan esta oferta”, puntualizó Vásquez.

Cabe señalar que el PACE es un programa del MINEDUC que busca permitir el acceso a la educación superior a estudiantes destacados de enseñanza media, provenientes de establecimientos municipales, mediante la realización de acciones de preparación y apoyo permanente, y el aseguramiento de cupos en instituciones de Educación Superior. En la región  las instituciones que  ejecutan el acompañamiento a los estudiantes del programa son la UAysén y la Universidad Austral de Chile Campus Patagonia.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/dhf
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.