Actualidad
UAysén
UAysén firmó convenios de amplia colaboración con diversas entidades de la provincia de Capitán Prat

UAysén firmó convenios de amplia colaboración con diversas entidades de la provincia de Capitán Prat

Con el compromiso de seguir conectando la universidad con los diversos territorios de la Región de Aysén, la dirección de Vinculación con el Medio de la UAysén se desplegó en las comunas de Cochrane y O'Higgins para establecer alianzas estratégicas a través de convenios de colaboración que permitirán fortalecer el trabajo colaborativo entre las distintas áreas de la universidad y las comunidades.

Con el compromiso de seguir conectando la universidad con los diversos territorios de la Región de Aysén, la dirección de Vinculación con el Medio de la UAysén se desplegó en las comunas de Cochrane y O'Higgins para establecer alianzas estratégicas a través de convenios de colaboración que permitirán fortalecer el trabajo colaborativo entre las distintas áreas de la universidad y las comunidades.

Natacha Pino Acuña, rectora de la UAysén destacó la importancia de vincularse con las y los distintos actores regionales.  “Estos amplios convenios de colaboración nos permiten asociarnos en todo el quehacer universitario, en docencia, investigación y vinculación con el medio y pensar en lo que queremos hacer, pilotando desde la comuna de Cochrane la futura instalación de los consejos sociales territoriales”, indicó.

Uno de los acuerdos de colaboración se estableció con la Asociación Gremial Río Baker, que reúne a pequeños agricultores y ganaderos de la comuna de Cochrane. Atilio Pizarro, presidente de la AG Río Baker, valoró el acuerdo. “Podemos intercambiar capacitaciones, recibir estudiantes para sus prácticas profesionales, lo que para la organización es muy importante. Este tipo de acuerdos nos sirve también para dar a conocer a la región y el país, el trabajo de pequeños productores de la Región de Aysén y del sector del río Baker”, destacó.

El trabajo territorial presencial en la comuna de Cochrane permitió, además, establecer acuerdos de trabajo colaborativo con la delegación presidencial de la provincia de Capitán Prat y con la municipalidad de Cochrane.

El delegado presidencial de la provincia de Capitán Prat, Gustavo Márquez, relevó el vínculo con la universidad. “Este convenio nos da la posibilidad de que le entreguemos a estudiantes de la UAysén, en su etapa de formación, la práctica profesional y, también, que  la universidad  nos va a poder ayudar en investigaciones desde el mundo académico que podemos utilizar para distribuir de mejor manera los recursos del estado en la provincia y disminuir las brechas que históricamente hemos tenido desde el territorio hacia el resto del país”, señaló.

Omar Ruiz, administrador municipal de Cochrane: son beneficios para el territorio, contar con el respaldo de la UAysén y contar, a futuro, con un plan de acción que nos permita hacer crecer el territorio, generar capacidades y crear liderazgos.

En el marco del trabajo permanente que la UAysén realiza con los establecimientos educacionales de la región, la visita a la comuna de Cochrane permitió fortalecer el trabajo que se realiza con el Liceo Bicentenario Austral Lord Cochrane, en el marco del proyecto de Vinculación Científica.

Erika Salinas, directora del establecimiento, destacó el trabajo colaborativo. “En conjunto podemos hacer un trabajo importante,no solo para impulsar a estudiantes a la educación superior, sino también para concientizar respecto a la importancia que tienen los distintos programas de la UAysén y, sobre todo, a aquellos estudiantes que sí quieren ingresar a la universidad, acercarles lo más posible al proceso real universitario”.

En la comuna de O'Higgins se establecieron compromisos de colaboración para fortalecer el trabajo que investigadores de la UAysén están realizando en torno al río Mosco y al bIEN nacional Protegido Parque Glaciar El Mosco.

El alcalde de la comuna de O'Higgins, Claudio Fica, destacó la importancia que tiene tanto para la municipalidad como para la comunidad, estrechar lazos con la UAysén. “Este convenio es de suma importancia para el apoyo científico y apoyo colaborativo en los proyectos de estudio del parque Río Mosco en temas técnicos y de tecnología. Los profesionales de la UAysén van a colaborar en complementar el trabajo que se está haciendo”, comentó.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/dhb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.