Actualidad
UAysén
Gobernadora Andrea Macías y rectora Natacha Pino acuerdan trabajo para apoyar la participación ciudadana en el proceso constituyente

Gobernadora Andrea Macías y rectora Natacha Pino acuerdan trabajo para apoyar la participación ciudadana en el proceso constituyente

Los equipos académicos y del Gobierno Regional acordaron temáticas de prioridades a elaborar estrategias, como fortalecimiento de la participación ciudadana y apoyo a gobiernos locales.

En una intensa jornada de trabajo entre equipos del Gabinete Regional y grupo académico de la Universidad de Aysén, autoridades de ambas instituciones acordaron generar una hoja de ruta para la construcción de políticas regionales que impacten positivamente en el territorio.

“Fue una reunión muy esperada por ambos equipos, porque la intención siempre ha sido trabajar muy de la mano por la región, desde el Gobierno Regional y la Universidad de Aysén. Hemos avanzado en algunas colaboraciones bien específicas, que tienen que ver con la política rural, con la política de participación, con el laboratorio de docencia en política pública. La idea es realizar un trabajo bajo un marco de colaboración, identificado luego de ver áreas comunes de trabajo”, afirmó en la oportunidad la rectora Natacha Pino.

Reforzando la instancia, la Gobernadora Regional Andrea Macías Palma recalcó la importancia del momento histórico que existe en la región para la generación de alianzas estratégicas que fortalezcan la voz de los territorios. “Nuestra Universidad debe ser un actor importante en el proceso de regionalización, por la política rural, por la política de participación ciudadana e ir avanzando hacia un Centro de Estudios Regionales que nos apoye en la correcta toma de decisiones, pensando siempre en el territorio y cómo se puede ir impactando positivamente en este”, dijo.

Nueva Constitución

Dentro de las temáticas relevantes, se configuró como prioritaria el apoyo al proceso constituyente. Para la Gobernadora Macías, esta iniciativa es la bajada al convenio de colaboración firmado entre la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales y la Convención Constitucional.

“Hemos establecido como Gobiernos Regionales a nivel nacional un trabajo colaborativo con los constituyentes de la región, con la Universidad sumándose a este trabajo. Se han realizado acciones previas y esperamos seguir avanzando en un trabajo mancomunado que permita que nuestro territorio de la región de Aysén participe en este desarrollo histórico, donde tenemos grandes desafíos para nuestra gente”, finalizó la máxima autoridad regional.

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/dha
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.