Actualidad
UAysén
UAysén realizará jornadas por la semana mundial de la lactancia materna

UAysén realizará jornadas por la semana mundial de la lactancia materna

El ciclo es organizado por las carreras de Enfermería y Obstetricia y se desarrollará entre el 23 y el 27 de agosto

Lactancia Materna: Una mirada interdisciplinaria, es el nombre de la jornada virtual que tiene por objetivo el fomento y promoción de la lactancia materna, además de visibilizar el rol de los y las diferentes profesionales involucradas en el proceso y actualizar los conocimientos en torno a la lactancia materna.

Oriette Soto, académica de la carrera de Enfermería del departamento de Ciencias de la Salud de la UAysén, destaca que  como gestores y gestoras del cuidado, es muy importante que los y las estudiantes de la carrera de enfermería comprendan la importancia de fomentar la lactancia materna dado los beneficios tanto para el lactante, la madre y su familia. “Con estos conocimientos podrán tener las herramientas necesarias para ayudar durante todo el proceso de amamantamiento, favoreciendo un apego seguro y que el lactante reciba los nutrientes necesarios para tener buen desarrollo y crecimiento; lo que debe ser entendido como un tema de salud pública con participación intersectorial, a nivel gubernamental, sistemas de salud, entornos laborales, sociales y comunitarios”, indicó.

Las jornadas están dirigidas a estudiantes de las carrera de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de Aysén, profesionales del área de la salud de la Región de Aysén y a la comunidad en general.

Camila Muñoz , académica de la carrera de Obstetricia del departamento de Ciencias de la Salud de la UAysén, comenta que en la formación de los y las estudiantes se incluye ampliamente el tema de la lactancia materna y cómo fomentarla, puesto que el rol del matrón o matrona es imprescindible en el periodo de amamantamiento. “Somos quienes orientamos a las pacientes durante todo el periodo de gestación, les entregamos información actualizada y basada en evidencia. También, velamos por la correcta instauración de la lactancia desde el primer periodo de vida y además, acompañamos todo el proceso desde la empatía, ya que sin lugar a dudas, no es un proceso fácil”, señaló.

Por su parte,  Elizabeth Vera, matrona y académica de la carrera de Obstetricia del departamento de Ciencias de la Salud de la UAysén, destaca que fomentar la lactancia materna es una de las medidas más costo- efectivas para Salud Pública.  “A través del amamantamiento impactamos directamente en la disminución de la morbimortalidad infantil y en la disminución del riesgo de adquirir patologías y/o enfermedades crónicas y oncológicas tanto en la madre como en el niño o niña a lo largo del ciclo vital”, indicó.

Las jornadas se realizarán los días 23, 25 y 27 de agosto vía Facebook live de la UAysén y contarán con las exposiciones de destacadas profesionales expertas en lactancia materna de distintas instituciones del país.





Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/dfb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.