Actualidad
UAysén
UAysén inicia trabajo conjunto con constituyentes de la región

UAysén inicia trabajo conjunto con constituyentes de la región

Constituyentes de la Región de Aysén se reunieron con representantes de distintos estamentos de la universidad para acordar temáticas y mecanismos de colaboración

En una reunión virtual de poco más de una hora, las constituyentes de la Región de Aysén, Yarela Gómez y Geoconda Navarrete y el constituyente Tomás Laibe, sostuvieron una reunión de trabajo encabezada por rectora de la UAysén, Natacha Pino Acuña, en la que participaron además, representantes de distintas áreas de la casa de estudios.

Natacha Pino Acuña, rectora de la UAysén, destacó la instancia que permitió delinear el trabajo mancomunado de corto, mediano y largo plazo. “Esta reunión nos permitió iniciar el trabajo de diseño, colaboración y construcción conjunta, en la que además manifestamos toda nuestra disposición de colaborar con este proceso, desde las distintas áreas de la universidad, para apoyar el trabajo de los constituyentes y fomentar la participación de la comunidad regional”, señaló.

Geoconda Navarrete, constituyente parte de la comisión de participación ciudadana, relevó este espacio de encuentro. “Consideramos que, sobre todo quienes somos de territorios apartados de la capital nacional, que en este proceso histórico, la participación es fundamental y nuestro rol en la comisión es establecer los mecanismos, formas, tiempos y soportes para la participación transversal y representativa”, indicó.

En el encuentro se dio a conocer algunas de las actividades realizadas por la UAysén durante el año pasado con miras a este proceso constituyente como la Escuela de Promoción de Ciudadanía Constituyente en las escuelas de verano e invierno 2020, los diálogos constituyentes de la Red Patagonia Cultural y el Seminario Derechos de la Naturaleza, entre otras iniciativas.

Tomás Laibe, constituyente de la Región de Aysén, agradeció la posibilidad de este encuentro. “Es muy importante ir fortaleciendo el vínculo con la universidad y la oportunidad que visualizamos de hacer un trabajo participativo de cara al proceso constituyente, donde la UAysén puede jugar un rol importante de articulación de muchos actores sociales que están interesados en participar y la universidad puede fortalecer el rol que se espera de nosotros para tratar las temáticas de fondo y de cómo levantamos la mirada de Aysén sobre la descentralización”, comentó.

Yarela Gómez, constituyente por Aysén e integrante de la comisión de reglamento, agradeció la instancia comentando que en la Región de Aysén existe un grupo de voluntarios y voluntarias que están haciendo trabajo territorial, con una asamblea permanente del movimiento Aysén Constituyente. “Es importante  buscar una estrategia de vinculación como por ejemplo, a través de cabildos escolares, asambleas territoriales, y muchas otras instancias que se están diseñando y es fundamental ver cómo podemos enganchar ese trabajo para no duplicar esfuerzos y así generar un trabajo territorial ordenado para avanzar”, indicó.

En el encuentro se dio a conocer la metodología que usará el equipo de la UAysén para coordinar el trabajo con los constituyentes de la región y que consistirá en la implementación de distintas comisiones como la de cabildos comunitarios y universitarios; de generación de espacios temáticos; de procesos formativos y de agenda cultural constituyente. Estas comisiones estarán formadas por funcionarios, académicos y académicas de la UAysén.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/dfa
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.