Actualidad
UAysén
Académica UAysén lanza documental que rescata memoria del litoral norte de la Región de Aysén

Académica UAysén lanza documental que rescata memoria del litoral norte de la Región de Aysén

Patricia Carrasco, investigadora del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades presentará su trabajo que busca rescatar la memoria de los pioneros del litoral de Aysén.

“Con Viento Sur: Rumbeadores del Norlitoral de la Patagonia Aysén” es el nombre del documental que busca conservar mediante la digitalización y edición de 16 entrevistas video grabadas a hijos e hijas de pioneros del Norlitoral de la Región de Aysén, -específicamente de Melinka y de Puerto Cisnes-, la memoria del territorio  a través de la creación de un archivo de memoria.

El documental -proyecto financiado a través un FNDR 6% cultura del Gobierno Regional de Aysén, año 2019- surge a raíz de la investigación que llevó a cabo la académica y jefa de carrera de Trabajo Social de la UAysén, Patricia Carrasco y que tuvo como objetivo conservar la memoria a través de la preservación de relatos orales, que narran la forma en que las familias pioneras habitaron a fines del siglo XIX y comienzos de siglo XX el extremo norte de la región y la fuerte influencia del pueblo Huilliche, además de avanzar en la conservación del patrimonio cultural de la Región de Aysén a través de la creación de archivos de memoria digitalizados, favoreciendo así su conservación y tratamiento de acuerdo a los nuevos lineamientos de conservación y difusión de archivos de memoria en las ciencias sociales.

Patricia Carrasco, destaca que en 60 minutos de duración los y las espectadoras podrán transportarse a la época y conocer las formas en que se pobló el extremo Norte de nuestra región, a comienzos del siglo XX. “Podrán conocer historias de vida, relatos cotidianos acerca de la forma en que las familias llegaron- en algunos casos-  desde Argentina  a  Puerto Cisnes, cruzando y creando sendas y huellas de a caballo;  otros  en barcos, desde la zona Norte del país. En tanto los pobladores de Melinka originarios de Chiloé  en su gran mayoría, arribaron a través de “Chalupas”, cruzando  a través de canales, en pequeñas embarcaciones autoconstruidas. Todos ellos y ellas relatan cómo organizaron sus vidas en torno a la pesca, la caza, el cultivo y la extracción del ciprés”, indicó. 

El estreno del documental se realizará en formato virtual  el viernes 25 de junio a las 15:30 horas a través de Facebook Live de la UAysén.



Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/dci
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.