Actualidad
UAysén
UAysén concluyó capacitación a enfermeros y enfermeras de la región en el manejo de pacientes de Unidad de Tratamiento Intermedio

UAysén concluyó capacitación a enfermeros y enfermeras de la región en el manejo de pacientes de Unidad de Tratamiento Intermedio

El curso tuvo una duración de nueve meses y permitió el perfeccionamiento de los y las profesionales de la salud para enfrentar la crisis sanitaria.

Treinta y tres enfermeras y enfermeros de los Hospitales de Puerto Aysén, Cochrane, Chile Chico y Dr. Jorge Ibar B., de Puerto Cisnes pertenecientes al Servicio de Salud de Aysén participaron en el Curso de Educación Continua “Gestión del Cuidado de Adulto y Adulto Mayor en Unidades de Tratamiento Intermedio”, organizado por la carrera de Enfermería del Departamento de Ciencias de la Salud y la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Universidad de Aysén, en colaboración con la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital Regional Coyhaique.

 

Este curso, realizado entre mayo 2020 y enero 2021, que incluyó una pasantía en la Unidad de Tratamiento Intermedio, del Hospital Regional Coyhaique, fue posible gracias al convenio firmado entre el SSA, Hospital Regional Coyhaique y la UAysén, y tuvo como objetivo contribuir en el perfeccionamiento de las y los profesionales de enfermería en la gestión del cuidado de las personas adultas y adultas mayores en unidades de tratamiento intermedio y agudas,  el cual responde a una necesidad del territorio de preparar mejor a las enfermeras y enfermeros para afrontar el difícil momento en que se encuentra el país y la región en relación a la pandemia por Covid-19. Bajo la modalidad Blended-Learning los y las profesionales adquirieron los conocimientos y habilidades teórico-prácticas que permitió al participante gestionar los cuidados en las unidades de tratamiento intermedio y agudas, basándose en la evidencia científica disponible, para entregar una atención integral y humanizada.

 

Daniel Jara Espinoza, Director (s) del Hospital Regional de Coyhaique señala que “con satisfacción y orgullo, manifestamos nuestra alegría por haber sido un aporte en la capacitación de profesionales al servicio de nuestros usuarios, destacándose el compromiso también de todas y todos aquellos que participaron en la docencia directa e indirecta para lograr el adecuado proceso de enseñanza - aprendizaje, enfatizando que pese a las labores y demanda  en pandemia se pudo lograr este objetivo", señaló.

 

Carla Basualto, Jefa de Departamento de Ciencias de la Salud de la U Aysén, releva el surgimiento de este curso como una propuesta que nace desde las bases, tanto de los y las profesionales de enfermería de los diferentes hospitales de nuestra región, como de los académicos y académicas de nuestro departamento. “Es desde la inquietud por actualizarse, y el ánimo de cooperación, que se llega a materializar esta iniciativa, que corresponde al primer curso de educación continua que realizamos al interior de nuestro Departamento. En la concreción de esta propuesta agradecemos también el trabajo aportado por todas las unidades que debieron ponerse a disposición para sacar adelante este curso en un tiempo muy acotado”. 

 

Gabriel Burgos, director del Servicio de Salud Aysén, valoró esta instancia que permitió la capacitación de enfermeros y enfermeras de la región. “Esto para nosotros es muy importante porque permite mayor preparación y acercamiento del personal para el cuidado del adulto mayor en unidades más complejas, por eso agradecemos a todos y todas quienes permitieron su realización”, indicó.

 

La coordinadora de Educación Continua de la UAysén, Michelle Partarrieu, “es altamente valorable que a través de la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la UAysén se generen las condiciones para profundizar y actualizar los conocimientos, habilidades y destrezas que caracterizan una disciplina profesional en la región y se catalice la extensión de los saberes hacia áreas complementarias, accediendo al manejo de nuevos procedimientos y/o tecnologías que permitan lograr un mejor desempeño laboral, más aún en tiempos complejos como los que atravesamos. Ese ha sido el compromiso institucional y sello de nuestra actividad”, señaló. 

 

El curso contó con un cuerpo de académicos, académicas y profesores invitados, representados por Renato Gómez, enfermero y académico de la UAysén y por Tamara Bustamante, jefa de carrera de Enfermería de la UAysén, director y coordinadora del curso respectivamente. Además, participaron los y las académicas de la UAysén Carla Basualto, Iván Guglielmi y Carlos Pacheco y un grupo de 22 profesores externos pertenecientes a diferentes a instituciones como la UCI de los hospitales Regional Coyhaique, Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Hospital Clínico Mutual de Seguridad y del  Servicio de Salud Aysén.



 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/cjg
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.