Actualidad
UAysén
UAysén realizó exitoso seminario internacional : Conversando de Innovación Social en la Educación Superior

UAysén realizó exitoso seminario internacional : Conversando de Innovación Social en la Educación Superior

El webinar se realizó el viernes 18 de diciembre y contó con panelistas nacionales e internacionales.

El Seminario Internacional de Innovación Social tuvo como propósito conocer las experiencias y recoger aprendizajes de cuatro referentes académicos en el ámbito de la Innovación Social, a nivel internacional y nacional y con ello, conectar el quehacer de la Universidad de Aysén con los problemas y necesidades del territorio, a través de la implementación y articulación de diferentes espacios creativos de trabajo. A su vez, fue instancia para visibilizar el actual trabajo que lidera la Universidad de Aysén en materia de Innovación Social.

 

El webinar internacional tuvo como propósito conocer las experiencias y recoger aprendizajes de cuatro referentes académicos en el ámbito de la Innovación Social, a nivel internacional y nacional, quienes desarrollan acciones a través de la implementación y articulación de diferentes espacios creativos de trabajo. 

 

De esta manera, se busca identificar experiencias y metodologías que permitan conectar el quehacer de la Universidad de Aysén con los problemas y necesidades del territorio, utilizando para ello el enfoque de innovación social que ha incorporado la casa de estudios a su quehacer.  

 

Iván Jorquera, Coordinador General del Centro de Innovación Social de la UAysén, destacó que fue una excelente instancia para cerrar la primera etapa de co-creación del modelo de gestión de vinculación con el medio, a través de la innovación social. “Nos permitió visualizar modelos de gestión y las formas en que trabajan la innovación social otros referentes universitarios, permitiéndonos retroalimentar y validar, en cierta forma, el concepto de "espacio creativo" como un artefacto que activamos desde la innovación social y que se funda todo su proceso en la co-creación, dando respuesta al desafío que nos planteamos al inicio de este viaje de socialización para conectar el quehacer de la universidad con los problemas y necesidades del territorio", indicó.

 

La instancia contó con 90 participantes de cinco países y cinco exposiciones magistrales de exponentes de Estados Unidos, México, Colombia y Chile


El seminario internacional contó con  exposiciones magistrales de exponentes de Estados Unidos, México, Colombia y Chile y más de 90 participantes de cinco países quienes, de ellos cerca del  80% manifestó interés por vincularse con iniciativas de innovación social que implemente la casa de estudios durante el año 2021.

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/chb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.