Actualidad
UAysén
Estudiantes de Enfermería de la UAysén apoyan emergencia sanitaria

Estudiantes de Enfermería de la UAysén apoyan emergencia sanitaria

  • 28 octubre 2020
  • /
Seis estudiantes se sumaron a diferentes servicios de salud de la región para aportar al sistema de salud de Aysén.

Con el objetivo de colaborar a enfrentar la alta demanda asistencial exitente debido a la emergencia sanitaria que enfrenta la Región de Aysén por la pandemia del Covid-19, alumnas de cuarto año de la carrera de Enfermería de la UAysén, están rotando por distintos servicios en calidad de TENS.

Dos de las estudiantes, están apoyando en el SAMU DE Coyhaique, tres en el Servicio Clínico de Medicina del Hospital regional, además de una cuarta estudiante que se integrará en diciembre. Y, además, una alumna se encuentra apoyando en la residencia sanitaria en la localidad de Puerto Chacabuco.

Tamara Bustamante, Jefa de la carrera de Enfermería de la UAysén, destaca que es una gran experiencia para nuestras futuras profesionales de enfermería. “Están apoyando a todos los y las profesionales que hoy se encuentran en esta compleja y delicada labor. Da cuenta del compromiso social y regional que la carrera de enfermería de la Universidad de Aysén mantiene con la región y sus habitantes. Hoy se pone de manifiesto la relevancia de nuestra disciplina y de cómo una vez más la enfermería se posiciona como eje fundamental del sistema sanitario”, indicó.

Ingrid Pérez, estudiante de cuarto año de Enfermería, señala que la crisis sanitaria que hoy nos afecta ha ocasionado un exceso de trabajo en el personal de salud, lo cual genera afecciones físicas y psicológicas y que, en este contexto,ser parte del equipo de salud, ayuda. “Esto es de suma importancia, ya que, debido a la pandemia, tenemos postergadas las pasantías clínicas en hospitales y consultorios, así como las prácticas en nuestro centro de simulación en la universidad, lo cual altera en cierta medida el proceso acostumbrado de teoría y práctica y desde ese punto de vista, poder colaborar y trabajar con un equipo de atención médica de urgencia, sin duda fortalece mucho y podemos aplicar lo que ya hemos aprendido en el curso de la carrera”, señaló.

Catalina Álvarez, estudiante de cuarto año de Enfermería, destaca que su pasantía en la residencia sanitaria de Puerto Chacabuco, ha sido una experiencia nueva e inimaginable por la actual situación en que se encuentra la región. “Es muy satisfactorio poder ayudar a las personas, lo que es fundamental para el crecimiento personal y profesional. Sé que son momentos complicados para la problacion en general y pretendo colaborar hasta cuándo se pueda”, comentó.

Las y los estudiantes de Enfermería de la universidad, estarán colaborando por tiempo indefinido y cuando el Servicio de Salud de Aysén así lo requiera.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/cfc
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.