Actualidad
UAysén
UAysén lanza admisión 2021 con nueva carrera

UAysén lanza admisión 2021 con nueva carrera

  • 04 septiembre 2020
  • /
Ingeniería Civil Informática se suma a las siete carreras ya existentes

Cumpliendo con el compromiso de avanzar en la ampliación de la oferta académica, el nuevo proceso de admisión 2021 de la Universidad de Aysén contará con la carrera de Ingeniería Civil Informática, que viene a reforzar el departamento de Ciencias Naturales y Tecnología.

La rectora de la UAysén, Natacha Pino Acuña, destacó la importancia de avanzar en la incorporación de nuevos carreras de pregrado. “Estamos muy contentos de poder compartir con toda la comunidad regional nuestra académica para el año 2021. Es parte de nuestro compromiso seguir avanzando en la implementación de nuevas carreras y esta carrera nos permite abordar el próximo año con ocho carreras implementadas, lo que nos entrega una fortaleza a nivel regional reforzando la oferta que entrega la universidad”, indicó.

Enrique Urra, director de Planificación y Aseguramiento de la Calidad Institucional de la UAysén, relevó los tres aspectos esenciales que permitieron elegir esta nueva carrera: el sello que otorga a nivel regional, cómo contribuye a la estrategia institucional y el proceso de diseño, que fue liderado por la Dirección Académica de la universidad con el respaldo de la Universidad de Chile como universidad tutora, con la colaboración del departamento de Ciencias de la Computación de la Casa de Bello. “Sobre el valor de esta carrera para la región, es importante destacar cómo aporta a generar capacidades, ya que estamos observando en la Región de Aysén que cada vez tenemos mejor conectividad, lo que va a permitir una gran cantidad de datos, aportando a conocer las realidades de manera más objetiva, por lo que es fundamental instalar capacidades que puedan dar uso a esos recursos y transformarlos en tecnología de información”, señaló.

La nueva carrera que implementará la UAysén, contará con un cupo inicial de 20 estudiantes. Aldo Villalón, Director Académico de la universidad, destaca que para 2021 se contará con 200 cupos en todas las carreras. “Nuestro principal objetivo es poder completar esos cupos y por eso estamos lanzando este proceso de admisión junto con todos los procedimientos que tienen que ver con la admisión especial y sus beneficios asociados”, comentó. 

De esta manera, una nueva generación de estudiantes se sumará a la casa de estudios, completando de esta manera una matrícula cercana a los 600 estudiantes. 

David Vásquez, coordinador de Admisión de la UAysén, relevó que a partir de octubre los y las estudiantes regionales y postulantes que cumplan con los requisitos, podrán optar a la vía de admisión especial. “Dentro de la oferta académica que tiene la UAysén, las vías de admisión regular, a través de la Prueba de Transición Universitaria, son complementadas con la admisión especial y por eso invitamos a informarse sobre el calendario de postulaciones”, destacó.

Toda la información del proceso de admisión 2021 está disponible en la página web www.uaysen.cl

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/cdb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.