Actualidad
UAysén
UAysén avanza en ampliación de sus instalaciones

UAysén avanza en ampliación de sus instalaciones

El próximo 14 de agosto la casa de estudios abrirá la licitación para el diseño de la segunda etapa del campus, infraestructura que se sumará a la construcción del aulario que se iniciará a finales del año 2020. Cumpliendo uno de sus principales compromisos de dotar a la universidad de la infraestructura necesaria para el óptimo cumplimiento del desarrollo académico, ya está próxima a abrirse la licitación pública para el diseño del proyecto “Construcción de Infraestructura Fundacional de la Universidad de Aysén”, que consiste en la segunda etapa de la ampliación de la infraestructura de la universidad y que se ubicará en el sector Escuela Agrícola, en un terreno de 23.4 hectáreas. La rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino valoró los avances que se han logrado en este ámbito. La infraestructura de nuestra universidad es un sueño para todos y todas y vemos que paulatinamente vamos dando pasos importantes. El inicio de la licitación del diseño de esta segunda etapa, gracias al financiamiento del Gobierno regional, nos permitirá contar al año 2024 con una infraestructura que nos permita desarrollar nuestras actividades universitarias en un espacio adecuado y de integración universitaria, señaló. El diseño de esta etapa del campus considera una superficie de 6.320 m2 y  contará con las instalaciones de rectoría, oficinas para funcionarios y funcionarias, casino, doce salas de clases, tres laboratorios de docencia y once de investigación, salas de reuniones, biblioteca, aula magna y áreas comunes. El financiamiento del proyecto tiene un costo total de M$442.212, aprobados por el Consejo Regional de Aysén y se estima que esté en funcionamiento el año 2024. Marco Uribe, Encargado de Infraestructura de la UAysén, destaca la importancia de este proceso que permite avanzar y concretar la infraestructura necesaria para el crecimiento y desarrollo de la universidad. “Esto nos permitirá contar con el nuevo campus favoreciendo la vida universitaria en un lugar propio para la consolidación de la universidad”.  Asimismo, el encargado señaló que  el futuro edificio aulario de la casa de estudios, hará referencia a la tipología constructiva que estableció la Sociedad Industrial de Aysén tomando como referencia la forma, materialidad, espacios, eficiencia constructiva y técnicas locales, indicó. En paralelo, ya se encuentra en Contraloría para la aprobación de las bases de licitación de construcción la etapa I del Aulario de la Universidad de Aysén, edificio que ya cuenta con el permiso de edificación otorgado por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Coyhaique y que será construido en el camino a Coyhaique Alto y que contempla veinte salas de clases, laboratorios para docencia, oficinas para académicos y académicas y biblioteca, en una superficie de 3.500 m2. El inicio de obras está contemplado para fin de año.  
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/cbf
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.