Actualidad
UAysén

Centro de Simulación y Modelamiento de la UAysén presenta su tercer informe

El reporte pone de manifiesto que el control efectivo y restrictivo de la movilidad se evidencia como una de las maneras de frenar la enfermedad.  Los principales aspectos que aborda esta tercera entrega, en cuanto a este modelo de simulación, que es el principal tema de l presente informe, se consideran cuatro escenarios. Un primer escenario sin restricciones en la movilidad dentro de la ciudad, con apertura de colegios; un segundo escenario, también sin restricciones en la movilidad, pero con colegios cerrados. Un tercer escenario, donde logran implementarse medidas que reduzcan la movilidad dentro la ciudad en un 50%. Y, finalmente, se contempla un escenario más restrictivo, donde la característica principal es una condición natural de restricción de movilidad efectiva en la ciudad, ciñéndose exclusivamente al barrio inmediato. Es decir, se permite el movimiento de la población en cuanto a necesidades básicas de alimentación y salud, en un radio local al lugar de residencia. En todos los casos, se presume un comportamiento moderadamente laxo de la población en cuanto a distanciamiento social, lo cual ha sido observado no solo en Aysén, sino en las demás regiones del país. Esa es una realidad que conviene asumir para ser más certeros con las prospecciones. En todos los escenarios se tiene en cuenta la estructura de edad de la población y las comorbilidades. En un próximo informe se incluirá un análisis de sensibilidad ante dos parámetros: la restricción de movilidad (alta, baja y media) y el comportamiento de distancia social (alto, bajo y medio). También incluiremos el tema de movilidad entre Coyhaique y Puerto Aysén, así como entre las demás poblaciones de la región. REVISA EL INFORME COMPLETO
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/cba
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.