Actualidad
UAysén
Universidades Regionales y COVID-19: Video presenta acciones realizadas en ayuda de sus localidades

Universidades Regionales y COVID-19: Video presenta acciones realizadas en ayuda de sus localidades

Por medio de material audiovisual, la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) sintetiza las acciones impulsadas por sus 22 planteles, desde que se registró el primer caso de contagio por COVID-19 en el país. Evidenciando respuestas inmediatas y conforme se agudiza esta Pandemia mundial, los múltiples apoyos entregados se han ido incrementando y adecuando a las necesidades de la población y los territorios. Fieles a su misión y a su compromiso por el bienestar de sus comunidades, estos planteles han estado en la primera línea de trabajo, apoyando la batalla contra el COVID-19. Así lo registra el material audiovisual realizado por AUR, donde se detallan los importantes aportes que desde la academia se han entregado a la población e instituciones locales de base, fortaleciendo el sistema público de salud y asesorando a las autoridades en la toma de decisiones estratégicas, a través de una activa participación en mesas técnica de trabajo regional. Entre los temas abordados en el video, destaca el esfuerzo económico que han asumido las 22 universidades regionales para dar continuidad a la formación en modalidad on-line a sus 250.000 estudiantes. Ellas, han entregado equipos de conexión, capacitaciones, soportes para internet, apoyos en alimentación, becas y múltiples medidas de carácter económico para sus alumnos más vulnerables. Más de $11.000.000 han sido los recursos invertidos por los planteles y que no estaban contemplados en el presupuesto para este periodo. El material audiovisual informa de la destacada participación en la primera línea de la salud, realizando exámenes, aportando laboratorios y equipos tecnológicos, desarrollando estudios sobre vacunas y anticuerpos; y, entre otros, materiales de protección, especialmente elaborados y diseñados para hacer frente a este virus altamente contagioso. Con acciones oportunas, asertivas, innovadoras y de elevado costo han procurado dar apoyo concreto a sus comunidades, instituciones locales y territorios. Estas consideran recomendaciones para soportar extensos confinamientos, actividades culturales, recreativas, mantención del estado físico y nutrición sana. También han abordado otras consecuencias de este flagelo como la contención emocional, la violencia intrafamiliar contra mujeres, niños y adultos mayores, entre otras acciones hacia la población. Así, en el marco de esta crisis el abanico de acciones innovadoras ha evidenciado las capacidades y el compromiso regional de estas universidades las que se pueden conocer a través de este video. Su elaboración incorporó aportes de material audiovisual de los planteles regionales, la realización técnica fue de UPLA TV, la UACh hizo la traducción en lengua de señas y la asesoría técnica la entregaron UDA, UCSC y AUR. Este video complementa el Informe AUR titulado: “Universidades regionales: Aportes y experiencias ante la situación generada por el Coronavirus COVID-19”, lanzado recientemente por esta Agrupación. Revisa el video 
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/bjh
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.