Desde el 14 al 16 de mayo se llevó a cabo el ensayo online en Competencia Lectora y Matemáticas
417 estudiantes de toda la Región de Aysén se inscribieron para rendir el primer ensayo online de la Prueba Transitoria 2020 (que reemplaza a la PSU), y que se realizará de manera virtual con la colaboración del Preuniversitario Cpech.
Jorge Frías, Gerente Comercial de Cpech, destaca que este tipo de ensayos tienen por objetivo poner al servicio de la comunidad un material que mide el avance académico en el que se encuentra quien está en camino para enfrentar el proceso de selección universitaria. “Ponemos a disposición nuestros materiales y todos los aportes que podamos realizar y que vayan en directo beneficio de alumnos que estén en cualquier parte de nuestro país. Por eso, esta alianza es tan importante para nosotros, ya que nos permite caminar de la mano con la Universidad de Aysén y llegar a más estudiantes con una ensayo que es de utilidad para ellos”, indicó.
El ensayo está dirigido a estudiantes de cuarto medio y egresados y también para alumnos y alumnas de tercero medio que quieren probar sus conocimientos.
David Vásquez, Encargado de Admisión de la UAysén, valora la iniciativa porque va en directo beneficio de quienes no tienen acceso a un preuniversitario. “En la medida que los estudiantes se interioricen de mejor forma con la metodología, los contenidos,los tipos de preguntas, la duración de cada prueba, etc. estarán mejor preparados para rendirla y por lo tanto, tendrán mejores oportunidades de acceder a las carreras de su interés”, señaló.
Debido al éxito de esta primera convocatoria, se abrió un segundo llamado para rendir el ensayo entre el 19 y 22 de mayo.
Compartir:
Compartir vía correo electrónico
https://uaysen.cl/short/no/bid
Buscador de Noticias
Noticias recientes
02 abril 2025
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.