Actualidad
UAysén
Red Patagonia Cultural celebrará Día del Patrimonio

Red Patagonia Cultural celebrará Día del Patrimonio

El conversatorio “Patagonia, Huellas de su Memoria y Patrimonio”, se realizará vía Facebook Live el viernes 29 de mayo a las 18:00 horas La Universidad de Aysén junto a la Universidad de Los Lagos y de Magallanes conmemorarán el Día del Patrimonio en el marco de una instancia de colaboración y asociatividad entre las universidades estatales de la macro zona sur austral que posibilita cooperaciones en materias como educación artística, gestión cultural y creación artística, en una estrecha relación entre las universidades estatales y organizaciones culturales. Mario Saldivia, Encargado de la Unidad de Extensión Cultural Universidad de Aysén, valora el trabajo conjunto de las tres casas de estudios. “Realizar este encuentro en conjunto con las tres universidades con las cuales hemos creado la Red Patagonia Cultural nos llena de orgullo, ya que podremos mostrar nuestro patrimonio regional no solo a los habitantes de Aysén, si no que también conoceremos parte del patrimonio de las regiones de los Lagos y Magallanes. Los invitamos a conectarse para que seamos testigos de esta entrega de conocimiento por parte de tres referentes de cada una de las regiones del extremo sur de nuestro país”, señaló. La instancia virtual contará con la participación de representantes de cada casa de estudios. La académica de la Uaysén, Patricia Carrasco, doctora en Ciencias sociales y especialista en temas de memoria, paisajes sociales e identidades de la Región de Aysén abordará la temática "Fronteras y paisajes sociales de la Patagonia Aysén"; desde la Universidad de Magallanes, Rafael Cheuquelaf Bradasic, periodista, audiovisualista y fotógrafo se  referirá a "La huella chilota en la Patagonia austral" y representando a la Universidad de Los Lagos, Daniela Vera, Magíster en Arquitectura y Diseño Mención Ciudad y Territorio, refelxionará sobre “Patrimonio y desarrollo: Reflexiones desde Chiloé en tiempos de cuarentena”. Mónica Araus, Directora de Extensión Universitaria de la Universidad de Magallanes, agradece la posibilidad de reflexionar de manera conjunta sobre nuestro patrimonio, compartir y co-construir nuestra identidad territorial. “Nos da la oportunidad de descubrir y valorar aspectos relevantes de nuestro patrimonio, que van emergiendo a medida que nuestro entorno físico y social está constantemente en transformación, cada vez de manera más acelerada", indicó. Por su parte, Sergio Trabucco Zeran, subdirector de Arte, Cultura y Patrimonio de la Universidad de Los Lagos, releva la sinergia de las universidades del sur de Chile para potenciar el trabajo cultural. "La Patagonia como territorio es un lugar gravitante para abordar la reflexión acerca del patrimonio, tanto desde una perspectiva material como inmaterial. El paisaje cultural y el patrimonio cultural inmaterial son elementos comunes de los tres territorios en donde se emplazan las universidades de macro zona sur austral, por lo que abordarlo en comunidad y colaboración tiene total sentido", agregó. Esta actividad se suma a la ya realizada celebración del Día del libro, en conjunto con las tres universidades estatales del sur de Chile, además del Seminario Virtual Internacional de Educación Artística y Gestión Cultural  “Diálogos del hacer para el no distanciamiento cultural” que se realizará el día Viernes 5 de junio de 2020. Esta Red , que se enmarca dentro de la Red de Artes, Culturas y Patrimonio permitirá, además, compartir experiencias, proponer encuentros interregionales, realizar planes y programas compartidos y proyectar seminarios internacionales, encuentros e itinerancias artísticas que permitan generar nuevas audiencias.  
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/bih
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.