Actualidad
UAysén
Uaysén pone a disposición de autoridad sanitaria regional equipamiento para apoyar proceso diagnóstico de Covid-19

Uaysén pone a disposición de autoridad sanitaria regional equipamiento para apoyar proceso diagnóstico de Covid-19

Se trata del equipamiento denominado PCR en tiempo real o PCR Cuantitativo necesario para el diagnóstico del virus y  que permitiría complementar la labor diagnóstica regional. Con la finalidad de apoyar la labor de la autoridad sanitaria regional, la Universidad de Aysén puso a disposición de la región el equipamiento del laboratorio de Microbiología Molecular, perteneciente al Departamento de Ciencias de la Salud de la casa de estudios y que contempla el equipo denominado PCR en tiempo real o PCR Cuantitativo, necesario para el diagnóstico de COVID-19. La rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino Acuña señaló que durante la última semana se han sostenido diversas reuniones con el Hospital Regional y el Servicio de Salud Aysén para contribuir desde la casa de estudios al manejo de la crisis sanitaria producto del coronavirus en la región. “Esta semana y en conjunto con el comité de bioseguridad de la universidad sostuvimos una reunión con el hospital regional quienes nos solicitaron evaluar la forma en que podíamos colaborar en los procesos diagnósticos de Covid-19, ocasión en la que les señalamos que si bien nuestra universidad cuenta con laboratorios experimentales, estos no cumplen con los estándares de bioseguridad necesarios para el desarrollo de este tipo de procesos diagnósticos, por lo que se optó por poner a disposición todo el equipamiento que pueda ser de utilidad y con el que actualmente cuenta nuestra casa de estudios, la universidad esta muy disponible para apoyar esta emergencia, es para nosotros una responsabilidad y un compromiso por lo que también estamos disponibles para apoyar otro tipo de iniciativas que requieran apoyo desde la universidad”, señaló la Rectora. De esta manera, el equipamiento que la universidad ha puesto a disposición de las autoridades regionales contempla un “PCR en tiempo real” con capacidad para procesar 96 muestras al mismo tiempo, equipamiento crítico para la realización de diagnósticos, como señala la  jefa del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Aysén, Dra. Carla Basualto. “Este equipamiento permite realizar diagnósticos de distintos tipos de infecciones, detectando pequeñísimas cantidades de un marcador muy específico de virus o bacterias, el poner a disposición este equipamiento, ayuda a  complementar la capacidad diagnóstica regional y así poder confirmar o descartar la presencia del virus Covid-19 en muestras de pacientes”, indicó la jefa del departamento. El detalle del equipamiento disponible fue informado además a la Seremi de Salud de la región de Aysén, Alejandra Valdebenito, quien agradeció la colaboración de la casa de estudios. De esta manera, la Universidad de Aysén se encuentra a la espera de las indicaciones de la autoridad sanitaria para realizar la entrega del equipamiento señalado en el momento que se requiera. Cabe señalar que el equipamiento puesto a disposición por parte de la universidad, forma parte del Laboratorio de Microbiología Molecular de la casa de estudios liderado por la académica e investigadora Dra. Beatriz Zabala, implementado a través del Fondo de Equipamiento para la Investigación de la universidad estatal por un monto cercano a los $ 15 millones de pesos.
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/bff
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.