Actualidad
UAysén
UAysén culmina acompañamiento técnico a siete  establecimientos educacionales de Aysén

UAysén culmina acompañamiento técnico a siete establecimientos educacionales de Aysén

El equipo UAysén realizó, en Liceo de Melinka de la comuna de Guaitecas, la última sesión de acompañamiento técnico en el marco del Programa de Transferencia de Perfeccionamiento y Desarrollo Docente y Directivo destinado a siete establecimientos educacionales municipales de la región.

El equipo de profesionales del área de educación de la Unidad de Territorio de la  Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de Aysén se trasladó durante el 2019 a las comunas de Guaitecas, Cisnes, Aysén, Río Ibáñez, Chile Chico y Cochrane, para trabajar en el desarrollo del Programa de Transferencia de Perfeccionamiento y Desarrollo Docente y Directivo, iniciativa financiada gracias a un convenio de colaboración suscrito con el Ministerio de Educación cuyos recursos provienen del Gobierno Regional de Aysén. El objetivo principal del mencionado proyecto era ejecutar una línea de formación y acompañamiento a equipos directivos y docentes de escuelas y liceos municipales  de la región buscando fomentar, al interior de las comunidades educativas, los valores de inclusión, equidad y diversidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, con un enfoque regional y de formación en servicio.   Según lo explicado por David Vásquez, coordinador del proyecto, se trabajó en el desarrollo de acciones de acompañamiento con enfoque teórico-práctico, en ámbitos tales como el desarrollo personal y social, la gestión pedagógica institucional y el desarrollo de habilidades de los equipos directivos y docentes de los establecimientos participantes, tomando en consideración las reflexiones y evidencias que muestran los instrumentos que el Ministerio de Educación aplica anualmente. Al respecto, el profesional señaló que, “siempre hemos conversado en el equipo que esto constituye un acto de justicia social en la que nosotros hemos apuntado a que las herramientas que le podemos entregar a los equipos de gestión son en virtud de un paradigma que es diferente, de acompañamiento más que de intervención, hemos tratado de incorporarnos a los equipos de gestión y trabajar a la par con ellos”, manifestó David Vásquez. A su vez, la directora (s) del Liceo de Melinka, Miriam Martínez Esposo, expresó la gran importancia que significó el acompañamiento de la Universidad de Aysén para su establecimiento. “Siempre resulta súper positivo tener apoyos extra dentro de la gestión del establecimiento, para nosotros, que estamos en un sector que está bastante aislado de la comuna, resulta escaso el acompañamiento que podamos tener a veces de algunas instituciones. Entonces rescatamos y valoramos enormemente el acompañamiento que realizaron estos dos profesionales de la universidad ayudándonos a visualizar ciertas situaciones que nos ayudaron a completar nuestro PME (Plan de Mejoramiento Educativo) para el año 2020”, puntualizó la directiva.
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/beg
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.