Actualidad
UAysén
Cuech llama al ministerio y parlamento a levantar instancias de diálogo para fortalecer la educación pública

Cuech llama al ministerio y parlamento a levantar instancias de diálogo para fortalecer la educación pública

El presidente del Consorcio de Universidades el Estado y Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi Véjar, afirmó que “constituyó un error garrafal, que hoy estamos pagando demasiado caro, el que se haya buscado a propósito, como un objetivo deseado, discriminar a los más vulnerables y separarlos de quienes podrían pagar un poco más. Se perdió una instancia insustituible de encuentro y cohesión social”. El presidente del Consorcio de Universidades el Estado de Chile y Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi Véjar, afirmó que “se ha hecho un gran daño a la cohesión social” al desentenderse del rol de la educación pública. La segmentación educativa y sus consecuencias en la desigualdad que vive nuestro país, es uno de los temas principales sobre los que deben reflexionar las autoridades, señaló el Rector Vivaldi. “Constituyó un error garrafal, que hoy estamos pagando demasiado caro, el que se haya buscado a propósito, como un objetivo deseado, discriminar a los más vulnerables y separarlos de quienes podrían pagar un poco más. Se perdió una instancia insustituible de encuentro y cohesión social”, agregó. El Rector de la Universidad de Chile, agregó que las universidades del Estado siempre han estado dispuestas a buscar caminos de solución para fortalecer la educación en todos sus niveles. En la reunión mensual del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, se abordó el rol que han jugado las instituciones en el estallido social. Al respecto, el presidente del CUECH, valoró el que las universidades estén siendo un centro de cohesión, de articulación, de pluralismo para una convocatoria desde sus comunidades al conjunto de la sociedad. Al respecto, Vivaldi hizo un llamado para que las comunidades universitarias, es decir, académicos, estudiantes y funcionarios,  se mantengan férreamente unidas, para ser protagonistas de los cambios que demanda la sociedad en su conjunto. Presupuesto Celebramos que el Congreso haya aprobado el uso de los excedentes del Fondo Solidario para abordar el déficit generado por gratuidad y esperamos que la aplicación de esta medida no se postergue innecesariamente. Mesa Técnica Celebramos también el acuerdo en el Congreso de conformar una Mesa Técnica de trabajo que aborde los problemas generados por el CAE y Fondo Solidario, Mesa que a juicio del presidente del CUECH, debe ofrecer soluciones reales y aceptables para la ciudadanía en su conjunto.
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/bdg
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén
01 septiembre 2025

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

La actividad enmarcada en el convenio entre la DOH y la UAysén, reunió a dirigentes, trabajadores y operadores de localidades como Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.
UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.